Déjame entrar (2008)

(SV) · Terror, Drama · 1h 54m

Eli tiene 12 años. Ha tenido 12 durante más de 200 años, y se acaba de mudar al lado.

Póster de Déjame entrar
Media
7.5 /10

2,998 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Déjame entrar

La película Déjame entrar está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Filmin, Acontra Plus, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Oskar, un niño tímido de 12 años, acosado en el colegio por unos compañeros, se hace amigo de Eli, una misteriosa nueva vecina de su edad, cuya llegada coincide con una serie de inexplicables muertes. A pesar de que Oskar piensa que ella es un vampiro, intenta que su amistad esté por encima de su miedo.

Ficha de la película

Título original

Låt den rätte komma in


Estreno


Géneros

Idioma original

SV



Guionista

Carl Molinder, John Nordling


Reparto principal de Déjame entrar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Déjame entrar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Déjame entrar

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Déjame entrar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Déjame entrar” (Let Me In) no es simplemente una película de terror adolescente; es una exploración sutil y conmovedora del aislamiento, la soledad y el descubrimiento de la aceptación. La película, adaptada del aclamado relato sueco, logra transformar el arquetípico relato vampírico en una historia humana, centrada en la vulnerabilidad de Oskar y en el impacto de una amistad improbable. Director Marc Forster ha logrado un equilibrio delicado entre el suspense gótico y el drama emocional, evitando caer en clichés y manteniendo un tono que equilibra la inocencia del protagonista con la oscuridad que lo rodea.

La dirección de Forster es pulida y precisa. El uso de la cámara a menudo se concentra en el rostro de Oskar, transmitiendo sus emociones con una sutileza que maximiza el impacto de cada encuentro y cada revelación. El juego de luces y sombras, omnipresente en la película, no es meramente estilístico; es una metáfora visual del mundo interior de Oskar, de su inseguridad y de su percepción de la amenaza. Forster nunca revela demasiado, permitiendo al espectador construir su propia imagen de Eli, lo que resulta en una experiencia más envolvente y personal.

La actuación de Riley Keough como Eli es, sin duda, el corazón de la película. Keough va más allá de la simple interpretación de una criatura sobrenatural. Ella cautiva con una mezcla de vulnerabilidad, misterio y una profunda tristeza que sugiere un pasado doloroso y una soledad persistente. Su interpretación es sutil y llena de matices; su mirada transmite tanto miedo como anhelo, lo que hace que la relación con Oskar sea instantáneamente creíble y emocionalmente resonante. Ciaran Hinds, como el padre de Oskar, ofrece un apoyo constante y silencioso, añadiendo una capa de realismo a la historia. La química entre Keough y Hinds es palpable, complementando las dinámicas internas de la familia y construyendo un entorno familiar convincente.

El guion, adaptado de “Let the Right One In” de John Ajvide Lindqvist, es notablemente inteligente. La premisa, centrada en un niño que cree que su nueva vecina es un vampiro, es una forma efectiva de explorar temas más amplios como la marginación, el bullying y el deseo de pertenecer. La película no intenta justificar el comportamiento de Eli; en cambio, la presenta como un ser que simplemente busca conexión y comprensión, atrapado en un ciclo de soledad y miedo. El ritmo de la película es pausado, permitiendo el desarrollo de la relación entre Oskar y Eli y la creación de tensión a través de una sugerencia constante. El final, aunque inevitable, no es un mero recurso para provocar miedo; es una reflexión honesta sobre el sacrificio, la pérdida y el precio de la amistad.

“Déjame entrar” es una película que permanece con el espectador mucho después de que termina. Es una historia sobre la aceptación, el amor y la capacidad de encontrar la humanidad en los lugares más inesperados. No se trata de terror fácil, sino de una experiencia cinematográfica potente y reflexiva.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.