Déjate llevar (2006)

(EN) · Drama, Comedia, Música · 1h 45m

Póster de Déjate llevar
Media
6.9 /10

794 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Déjate llevar

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basado en la verdadera historia de Pierre Dulaine, un inspirador profesor de baile que ofrece clases gratuitas a los alumnos más conflictivos de las escuelas de Nueva York. Al principio los alumnos tratan a Dulaine con escepticismo, especialmente cuando descubren lo que se propone enseñarles, pero su compromiso y dedicación poco a poco derrumban las barreras que les separan. Hasta el punto que deciden ir aún más lejos y crean un estilo nuevo lleno de energía: una mezcla del baile de salón clásico de Dulaine con su propio estilo hip-hop. Dulaine se convertirá pronto en el mentor de sus alumnos, muchos de los cuales nunca han tenido un aliciente por el que luchar en sus vidas. Les inspirará para esforzarse y buscar la perfección con la esperanza de ganar el prestigioso concurso de baile de la ciudad. Y en el camino aprenderán valiosas lecciones acerca del orgullo, el respeto y el honor.

Ficha de la película

Título original

Déjate llevar


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Christopher Godsick, Diane Nabatoff, Michelle Grace


Reparto principal de Déjate llevar

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Déjate llevar.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Déjate llevar

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Déjate llevar. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Daniel Tapia
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Déjate llevar” es mucho más que una simple película biográfica; es un recordatorio conmovedor del poder transformador del arte y la importancia de encontrar un propósito. Basada en la historia real de Pierre Dulaine, la película narra su extraordinario trabajo con jóvenes problemáticos en las escuelas de Nueva York. Inicialmente, la actitud es de escepticismo y desconfianza por parte de los alumnos, quienes ven en Dulaine un excéntrico idealista que les ofrece una tarea aparentemente imposible: aprender a bailar. Sin embargo, la película se centra con maestría no tanto en la técnica del baile, sino en el proceso de conexión humana y la gradual erosion de las barreras que los separan. La dirección de Eric Pearson es cuidadosa y deliberada; se permite que el tiempo pase, capturando la lentitud y la persistencia del trabajo de Dulaine, lo que contribuye a la atmósfera de esperanza que impregna la película.

La película se sostiene gracias en gran medida a la actuación de Ben Foster, quien encarna a Pierre Dulaine con una vulnerabilidad y una convicción genuinas. Foster no se limita a interpretar un profesor; él *es* Dulaine, transmitiendo una profunda empatía y un deseo inquebrantable de ver florecer el potencial de sus alumnos. Las interpretaciones secundarias son igualmente sólidas, especialmente las de la joven Makida Layonne como Latoya, una alumna con un pasado complicado pero un espíritu resiliente. La dinámica entre Foster y Layonne, y entre Dulaine y los otros chicos, es el corazón emocional de la película, mostrando la evolución de la confianza y el respeto.

El guion, escrito por Keith Beauchamp y Matthew López, se beneficia de una narrativa no lineal que permite al espectador experimentar el impacto de Dulaine en la vida de sus alumnos a través de recuerdos y flashbacks. Aunque la trama principal se centra en el concurso de baile, la película no se pierde en el melodrama competitivo. En cambio, se centra en la verdadera importancia de la disciplina, el sacrificio personal y la búsqueda de la excelencia. La película explora temas complejos como la pobreza, el abuso, la adicción y la falta de oportunidades, pero lo hace con sensibilidad y evitando caer en clichés. Se nota una reflexión sobre el impacto del arte como herramienta para la autoexpresión y para romper patrones destructivos. El vestuario y la música, que incorporan elementos del hip-hop y el baile de salón, son también elementos importantes que dan vida al mundo de Dulaine y a sus alumnos.

“Déjate llevar” no es una película que te dejará con respuestas fáciles. Más bien, te invita a cuestionar las percepciones que tenemos sobre el potencial humano y a considerar la posibilidad de que, a veces, todo lo que necesitamos es una chispa de inspiración, un mentor y la oportunidad de creer en nosotros mismos. Es una película esperanzadora, aunque realista, que celebra el poder de la conexión humana y el impacto que una sola persona puede tener en la vida de los demás.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.