
Demonic (2015)
(EN) · Suspense, Terror · 1h 23m
Cada casa tiene sus secretos

Dónde ver Demonic
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La película se centra en un terrible, crimen de cómo cinco jovenes estudiantes son brutalmente asesinados en el interior de una abandonada casa. El detective Mark Lewis y la psicóloga del departamento Elizabeth Klein se centran en John Ascot, el principal sospechoso, quien está siendo interrogado en la estación de policía. Durante el interrogatorio explicará lo que ha sucedido con sus amigos, quienes eran cazadores de fantasmas amateurs que estaban realizando una investigación en el interior de la casa. La película nos mostrará imágenes del material encontrado, cintas del interrogatorio así como película clásica.
Ficha de la película
Demonic
EN
Lee Clay, James Wan
Reparto principal de Demonic
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Demonic.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Demonic
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
El director sudafricano deja atrás el género de la ciencia ficción para atreverse con el terror, a través de esta cinta que apuesta férreamente por las nuevas tecnologías. Blomkamp emplea en "Demonic" la realidad virtual para representar la mente de la asesina.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Demonic. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Demonic” no es un thriller de terror convencional; es, en cambio, una inquietante exploración de la culpa, la memoria fragmentada y la influencia corruptora de los secretos familiares. La película, dirigida con una meticulosa atención al detalle por Michael Poppa, construye una atmósfera de tensión progresiva, no a través de sustos repentinos y fáciles, sino a través de la sugerencia, la iluminación sombría y un sonido envolvente que te hace sentir constantemente que algo acecha en los márgenes. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se sumerge en la psicología de los personajes, dejándote con la sensación de que lo peor de la historia no reside en los hechos, sino en los silencios y las heridas no sanadas.
El guion, adaptado de un caso real, se beneficia de un enfoque no lineal, fragmentando la narrativa a través de los recuerdos de John Ascot (interpretado con una intensa vulnerabilidad por Nicholas Tucci). La película no rehúsa mostrar la brutalidad del crimen, aunque lo hace de una manera contenida, priorizando el impacto psicológico sobre el gore gratuito. Este recurso narrativo, a pesar de ser un tanto complejo, funciona eficazmente para dar al espectador una idea de la desorientación y la inestabilidad mental de Ascot, un hombre atormentado por eventos que no puede comprender completamente. La escritura es inteligente y evoca un sentimiento persistente de incomodidad, casi como si el espectador estuviera siendo testigo de una recolección de fragmentos de pesadilla.
Las actuaciones son sobresalientes, especialmente la de Nicholas Tucci como John Ascot. Tucci logra transmitir la confusión, el miedo y la creciente paranoia del personaje con una sutileza que es verdaderamente impactante. Su mirada es suficiente para comunicar la desesperación del personaje, y su actuación aporta una gran profundidad a la película. Elizabeth Klein, interpretada por Emily Van Camp, también ofrece una sólida actuación, representando a la psicóloga del departamento como una figura profesional, pero también visiblemente afectada por el caso. Sin embargo, el resto del elenco secundario podría haber sido más destacado, aunque sus roles, en gran medida, están subordinados a la psicología del protagonista.
A nivel técnico, la película es impecable. La fotografía, en gran medida, grises y oscuros, contribuye significativamente a la atmósfera opresiva. La banda sonora, minimalista pero efectiva, se inserta sutilmente en la narrativa, intensificando los momentos de tensión y confusión. La dirección artística, con la detallada recreación de la casa abandonada y la meticulosa atención al vestuario y los accesorios, crea un mundo crudo y verosímil, que se siente al mismo tiempo familiar y perturbador. Es notable cómo se emplean películas clásicas, no para simple ambientación, sino para subrayar, de forma subconsciente, la sensación de que los fantasmas del pasado siguen acechando.
“Demonic” es un thriller psicológico que se burla de las expectativas convencionales del género. No pretende asustar al público, sino obligarlo a confrontar los propios miedos y prejuicios. Es un filme que se queda contigo mucho después de que terminen los créditos, te incita a reflexionar sobre la naturaleza de la culpa y la fragilidad de la memoria. Una experiencia cinematográfica inquietante y resonante.
Nota: 7.8/10
Peliculas que te pueden interesar


Asalto en la noche

Infierno bajo el agua

Blair Witch

El regalo

Searching

El hombre invisible
