Demonlover (2002)

(FR) · Drama, Misterio, Suspense · 2h 9m

Póster de Demonlover
Media
3.6 /10

873 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Demonlover

La película Demonlover está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mubi. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Diane trabaja para el Volf Group, una multinacional que está a punto de comprar una firma japonesa (Tokyo Anime), que está revolucionando el mercado con sus dibujos animados porno en 3-D. Una de las dos compañías que se disputan los derechos de difusión por Internet del material recién adquirido por Volf contrata a Diane como espía industrial. La otra compañía está involucrada en varias websites ilegales dedicadas a la ultraviolencia y la pornografía. Diane pronto se verá sumergida en una trama de amenazas y enrevesados intereses.

Ficha de la película

Título original

Demonlover


Estreno



Idioma original

FR



Guionista

Xavier Giannoli


Reparto principal de Demonlover

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Demonlover.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Demonlover

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Demonlover. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Nerea Paredes
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Demonlover” de David Lynch es una experiencia cinematográfica perturbadora y, a la vez, fascinante, que exige una atención plena por parte del espectador. Más allá de ser simplemente una película de espías o un thriller, es una exploración inquietante de la sexualidad, la tecnología, la identidad y la corrupción corporativa, todo ello envuelto en un ambiente onírico y surrealista que es absolutamente característico del director. La película, lanzada en 1992, sigue a Diane, una joven trabajadora del Volf Group, que se convierte en espía industrial para desentrañar los secretos de su competidora, una empresa involucrada en la distribución de pornografía porno pornográfica en 3D a través de Internet. Lynch desvela, sin embargo, que las motivaciones detrás de esta intriga son mucho más complejas y profundamente arraigadas en el poder y la manipulación.

La dirección de Lynch es magistral, como siempre, construyendo una atmósfera densa y opresiva. La película no se basa en la acción o el suspense convencional. En su lugar, se centra en crear una sensación de inquietud y desasosiego. El uso del color es particularmente impactante, con una paleta dominada por tonos fríos y oscuros, que refuerzan la atmósfera de paranoia. La banda sonora, compuesta porAngelo Badalamenti, es igualmente esencial, con melodías inquietantes que se entrelazan con las imágenes, contribuyendo a la sensación de malestar. El montaje es deliberadamente irregular, con cortes bruscos y cambios de ritmo inesperados que reflejan la inestabilidad mental de los personajes.

La película cuenta con actuaciones convincentes, especialmente por parte de Ellen Barkin como Diane. Su interpretación es sutil pero llena de matices, transmitiendo la creciente confusión y desesperación de su personaje. También destaca el papel de Julieta Stevenson como la misteriosa y enigmática ‘F’. La química entre las dos actrices es palpable, intensificando el dramatismo y la intriga. Sin embargo, la película no se centra en el desarrollo profundo de sus personajes; en cambio, los utiliza como vehículos para explorar los temas centrales de la obra.

El guion, escrito por Lynch y Sam Furness, es la pieza más compleja y desafiante de la película. No hay respuestas fáciles ni finales claros. La trama se despliega de forma fragmentada, con escenas que parecen descontextualizadas y otras que se entrelazan de manera inesperada. La película no busca explicarlo todo, sino más bien provocar reflexiones sobre la naturaleza de la realidad, la ética de la tecnología y el impacto de la pornografía en la sociedad. La representación de los personajes, con sus motivaciones ambiguas y sus identidades fluidas, refleja la confusión y la desorientación del espectador frente a la creciente omnipresencia de la tecnología en nuestras vidas.

En definitiva, "Demonlover" es una obra maestra del cine postmoderno, una película que resiste la interpretación fácil y que obliga al espectador a confrontar sus propias ideas preconcebidas. Es una experiencia cinematográfica que, aunque perturbadora y desconcertante, es innegablemente memorable.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.