Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat) (2005)

(EN) · Historia, Documental · 1h 30m

Póster de Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat)
Media
2.7 /10

640 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En 1972 se estrenó una película que convulsionó la realidad social estadounidense: Garganta Profunda. Estrenada en el mismo momento en que los movimientos nacionales para la liberación sexual, la igualdad de derechos y los valores contraculturales estaban alcanzando su punto álgido, esta película sexualmente explícita se convirtió inesperadamente en el epicentro de una tormenta social y política sin precedentes. El gobierno de Nixon y el FBI iniciaron una cruzada contra la película y sus creadores. Inside Deep Throat (Dentro de Garganta Profunda) es un documental en el que los directores Randy Barbato y Fenton Bailey nos proponen un viaje a los años 70, a la situación social, cultural y política de los norteamericanos, y al intenso impacto que provocó una película pornográfica, cuyo título llegó incluso a servir de referente al escándalo de Watergate que acabó costando la presidencia a Nixon.

Ficha de la película

Título original

Inside Deep Throat


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Fenton Bailey, Randy Barbato, Brian Grazer, Ron Howard


Reparto principal de Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dentro de garganta profunda (Inside Deep Throat). Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Garganta Profunda” (Inside Deep Throat) no es solo una película; es un documento histórico, un reflejo inquietante de una época convulsa y un testamento a la audacia, y a la controversia, que puede generar una obra de arte, por más explícita que sea. El documental de Barbato y Bailey nos transporta directamente a la América de principios de los 70, una nación en plena efervescencia cultural y política, un caldo de cultivo para nuevas ideas y, por supuesto, para la sexualidad liberada. La película, como ellos misma lo explican, no era simplemente una obra pornográfica, sino un detonante, una provocación que encendió un debate social y político de una magnitud sin precedentes.

Lo que hace que este documental sea tan fascinante es su meticuloso análisis del contexto en el que surgió la película. Barbato y Bailey no se limitan a mostrar las escenas explícitas, aunque estas son, sin duda, parte integral de la experiencia. En cambio, profundizan en las causas de la reacción gubernamental y del FBI, mostrando cómo la película se convirtió, de manera casi absurda, en un símbolo de la amenaza a la moralidad y al orden establecido. La presentación de documentos de archivo, testimonios de expertos y la propia perspectiva de los creadores de la película crean una narrativa rica y convincente. Es un trabajo de investigación que, en sí mismo, merece la pena ser visto.

La dirección de Barbato y Bailey es firme y directa. El ritmo es constante, alternando entre imágenes impactantes y entrevistas reflexivas. No se prosternan en la mera recreación de la época, sino que se esfuerzan por ofrecer un análisis crítico y, a la vez, comprensivo de los eventos. La forma en que manejan el material, alternando entre momentos de shock y momentos de reflexión, es esencial para el impacto global de la película. Se nota que los directores se toman en serio la tarea de presentar la verdad, o al menos su propia interpretación de la verdad, sin juzgar o moralizar.

Las actuaciones son prácticamente inexistentes, ya que el documental se basa en entrevistas a las personas involucradas. Sin embargo, la credibilidad de los entrevistados es total. Sus voces son claras, honestas y, en muchos casos, sorprendentemente matizadas. Su disposición a hablar abiertamente sobre un tema tan controvertido, y sobre las consecuencias que tuvo la película, es lo que hace que el documental sea tan poderoso. La honestidad con la que se abordan temas delicados, como la explotación y el consentimiento, aporta una dimensión ética a la película que a menudo se pierde en el debate sobre la pornografía.

El guion, aunque no se considere un guion en el sentido tradicional, es excepcionalmente bien construido. Evita la sentimentalidad y se centra en presentar los hechos de la manera más objetiva posible. La estructura narrativa, que se centra en la reacción gubernamental y en el impacto de la película en la sociedad, es muy eficaz. El documental no busca defender la película, ni demonizarla, sino presentarla como un elemento crucial de un período histórico complejo y desafiante. Es un trabajo de documentación que, a pesar de su contenido explícito, eleva el debate sobre la libertad de expresión y la responsabilidad social.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.