Desaparecido (1982)

(EN) · Drama, Misterio, Suspense · 2h 2m

Una Película de Costa-Gavras

Póster de Desaparecido
Media
4.4 /10

574 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Desaparecido

La película Desaparecido está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Charles Horman (John Shea), un joven e idealista periodista norteamericano, desaparece de su domicilio en Santiago de Chile tras el golpe de Estado del general Augusto Pinochet (11-9-1973). Su mujer (Sissy Spacek) y su padre (Jack Lemmon), que se traslada allí desde los Estados Unidos, intentan averiguar su paradero y vivirán una auténtica odisea recorriendo las instituciones diplomáticas norteamericanas y tropezando con infinitas trabas burocráticas.

Ficha de la película

Título original

Missing


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Edward Lewis, Mildred Lewis


Reparto principal de Desaparecido

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Desaparecido.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Desaparecido

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Desaparecido. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Paula Jiménez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Desaparecido” (Missing, 1982) es mucho más que un thriller político; es una radiografía inquietante de la desconfianza, la burocracia y la pérdida de la inocencia en un contexto histórico brutal. La película, dirigida por Robert Allen, no se centra en la acción o el suspense en el sentido tradicional, sino en la lenta, exasperante y desgarradora búsqueda de un hombre, Charles Horman, desaparecido misteriosamente en Chile durante el golpe de Estado de 1973. Esta búsqueda, impulsada por su esposa, Moira (Sissy Spacek), y su padre, Edwin (Jack Lemmon), se convierte en un viaje a través de las oficinas gubernamentales y los protocolos diplomáticos de Estados Unidos, un laberinto de trabas y silencio.

La dirección de Allen es magistralmente sutil. No recurre a explosiones ni persecuciones, sino que construye la tensión a través de la paciencia y la observación. Las largas tomas de las oficinas gubernamentales, llenas de hombres trajeados y pasillos interminables, reflejan la indiferencia y la desconexión con el sufrimiento humano que caracteriza al sistema. La película captura a la perfección la sensación de estar atrapado en una maquinaria incomprensible, donde la burocracia es más poderosa que la verdad. La fotografía de Elliot Elinson es elegante y sombría, empleando una paleta de colores apagados que enfatiza la atmósfera opresiva de la época.

Las actuaciones son, en su mayoría, excepcionales. Jack Lemmon, en un papel que le otorga un reconocimiento tardío, ofrece una interpretación conmovedora y llena de matices como Edwin, el padre desesperado por encontrar a su hijo. Su caracterización es impecable, transmitiendo el dolor, la frustración y la impotencia de un hombre que ha perdido la fe en el sistema. Sissy Spacek, por su parte, entrega una actuación llena de fuerza y vulnerabilidad como Moira, la mujer que se niega a aceptar la desaparición de su esposo y que se ve obligada a enfrentarse a la traición y la indiferencia.

El guion, adaptado de la novela de Tom Shorris, es inteligente y complejo. No simplifica la historia ni ofrece soluciones fáciles. Muestra las múltiples capas de complicidad y la falta de voluntad política para investigar el caso. La película se enfrenta a la difícil tarea de representar el contexto de la dictadura chilena sin caer en la propaganda o en la simplificación de la realidad. La narrativa, a veces pausada, recompensa la atención del espectador, ofreciendo detalles que revelan la deshumanización y la crueldad de las acciones del régimen. Si bien el final, aunque impactante, podría considerarse algo abrupto, no resta valor a la poderosa representación de la búsqueda y la pérdida.

En definitiva, "Desaparecido" es una película importante y necesaria, una meditación sobre la memoria, la justicia y la responsabilidad. Una obra que invita a la reflexión sobre los peligros de la desobediencia civil, la corrupción y la complicidad. Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.