Desayuno con diamantes (1961)

(EN) · Comedia, Romance, Drama · 1h 50m

Se trata de todo lo que siempre has querido hacer, y... ¡con quien siempre has querido hacerlo!

Póster de Desayuno con diamantes
Media
3.0 /10

766 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Desayuno con diamantes

La película Desayuno con diamantes está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Tivify. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Holly Golightly es una bella joven de la alta sociedad neoyorquina que bajo su vida alegre esconde una gran tristeza. Holly tiene un comportamiento algo alocado, y alguna manía, como por ejemplo desayunar contemplando el escaparate de la lujosa joyería Tiffanys. Un día se muda a su mismo edificio Paul Varjak, un escritor en ciernes que mientras espera alcanzar un éxito que nunca llega vive de la relación con una mujer madura que le mantiene. Holly y Paul enseguida entablarán una bonita amistad.

Ficha de la película

Título original

Breakfast at Tiffany's


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard Shepherd, Martin Jurow


Reparto principal de Desayuno con diamantes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Desayuno con diamantes.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Desayuno con diamantes

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Desayuno con diamantes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Ana Sanz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (9.0/10)

“Desayuno con diamantes” (Breakfast at Tiffany’s), la joya brillante de Woody Allen, no es simplemente una comedia romántica; es una meditación melancólica sobre el anhelo, la identidad y la búsqueda de la felicidad en un mundo superficial. La película, estrenada en 1961, sigue a Holly Golightly, interpretada con una vulnerabilidad asombrosa por Audrey Hepburn, una joven de la alta sociedad que se esconde tras una fachada de extravagancia y alegría para ocultar un profundo sentimiento de soledad. Hepburn ofrece una actuación icónica, logrando transmitir tanto el encanto cautivador de Holly como la tristeza subyacente que la atormenta. Su presencia en pantalla es absolutamente hipnótica, y la manera en que capta la esencia de Holly la convierte en una de las heroínas más memorables del cine.

El guion, adaptado de la novela de Truman Capote, es donde reside gran parte del magnetismo de la película. Woody Allen, en su primera gran oportunidad como guionista, construye una narrativa inteligente y a veces subversiva. Se burla de las convenciones sociales de la Nueva York de los años 60, exponiendo la vacuidad y la superficialidad de las personas que se preocupan solo por el estatus y el dinero. No obstante, la película también logra generar una conexión genuina con el espectador, gracias a la honestidad con la que presenta las motivaciones de Holly: su deseo de ser amada y aceptada, su miedo a la soledad y su anhelo por un lugar al que pertenecer. La ambigüedad moral de Holly, que se mueve entre la coquetería y la vulnerabilidad, es deliberada y añade una capa de complejidad a su personaje. El diálogo, característico del estilo de Allen, es afilado y con un toque de humor negro, pero siempre sirve para profundizar en el estado emocional de los personajes.

La dirección de Allen es exquisita. Utiliza una paleta de colores pastel para crear una atmósfera de ensueño, contrastando con la dureza de la realidad que enfrenta Holly. La banda sonora, compuesta por Henry Mancini, es simplemente inolvidable. La melodía principal, “Moon River”, se ha convertido en un símbolo de la película y de la búsqueda de la felicidad. Sin embargo, la película no es solo estética; Allen también explora temas de clase social, la búsqueda de la identidad y la inevitable decepción que acompaña a las grandes aspiraciones. La relación entre Holly y Paul Varjak (Gregory Peck), un escritor frustrado, aporta una dimensión más humana y realista a la historia, ofreciendo un contrapunto interesante a la fantasía de Holly. No obstante, es importante señalar que esta relación, aunque conmovedora, puede percibirse por algunos como un tanto simplificada.

“Desayuno con diamantes” es mucho más que una comedia romántica. Es una película que invita a la reflexión, que explora las complejidades de la naturaleza humana y que, a través de la magia del cine, nos recuerda que la felicidad no siempre se encuentra en las cosas materiales, sino en la conexión con los demás y en la aceptación de uno mismo. Es una obra maestra atemporal que continúa cautivando a nuevas generaciones de espectadores.

Nota: 9/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.