Descontroladas (2017)

(EN) · Acción, Comedia · 1h 31m

Enséñame, líate con mi madre.

Póster de Descontroladas
Media
5.4 /10

803 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Descontroladas

La película Descontroladas está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Incitada por su novio, Emily convence a su madre para ir a un viaje juntas a Ecuador. Pero una vez allí ambas mujeres son secuestradas, comenzando una aventura salvaje en el que su vínculo como madre e hija se fortalecerá mientras intentan escapar.

Ficha de la película

Título original

Snatched


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Michael Kruzan, Paul Feig, Peter Chernin, Jessie Henderson, Jenno Topping


Reparto principal de Descontroladas

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Descontroladas.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Descontroladas

Nuestra crítica de Descontroladas

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

"Descontroladas" está dirigida por Jonathan Levine. El realizador estadounidense cuenta con la colaboración de Katie Dippold como autora del guion; una escritora con experiencia en la creación de libretos al servicio de grandes actrices de comedia (Sandra Bullock, Melissa McCarthy, Kristen Wiig...).

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Descontroladas. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Silvia Peña
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Descontroladas” (Hijas de Cuba, en su título original) es una película que se presenta como una comedia de acción, pero que, en realidad, logra construirse como una tensa y a veces sorprendentemente emotiva historia sobre la dinámica entre madre e hija. La premisa inicial, la invitación de Emily para que su madre, Victoria, la acompañe en un viaje a Ecuador, parece inocua, pero inmediatamente se convierte en un punto de partida para una situación que, para la audiencia, se vuelve escalofriante y a veces desconcertante. La película se aleja del melodrama tradicional, aunque no rehuye por completo el género, explorando la vulnerabilidad de las mujeres y las consecuencias inesperadas que pueden surgir cuando la vida se vuelve abruptamente caótica.

La dirección de David Diendente es sólida, utilizando un ritmo que equilibra de manera efectiva momentos de humor y tensión. La película sabe generar suspense sin caer en clichés del género. La fotografía de Marcos Martín es vibrante, aprovechando la belleza del paisaje ecuatoriano, que contrasta con la creciente desesperación de las protagonistas. Sin embargo, la película podría haber profundizado más en la atmósfera de amenaza que se genera, ya que, en algunos momentos, la tensión se diluye en escenas de acción que, aunque bien filmadas, no logran transmitir la verdadera sensación de peligro.

Las actuaciones son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Kate Bosworth y Verónica Forqué ofrecen interpretaciones convincentes. Bosworth, en el papel de Emily, transmite una mezcla de ansiedad, determinación y, en última instancia, un profundo amor maternal. Forqué, por su parte, interpreta a Victoria con una mezcla de rígidez, orgullo y una conmovedora capacidad de adaptación. La química entre ambas actrices es palpable y fundamental para el éxito emocional de la película. Su evolución a lo largo de la trama es gradual y, en cierto modo, sorprendente, revelando capas ocultas de personalidad y vulnerabilidad.

El guion, escrito por David Diendente y Júlia Barón, es inteligente y mantiene un equilibrio interesante entre la acción y el desarrollo de personajes. No se adhiere a fórmulas preestablecidas, aunque hay algunos momentos que podrían haber sido más elaborados. La película explora temas como la dependencia emocional, la pérdida de la inocencia y la necesidad de resiliencia. Sin embargo, el guion carece de un mensaje final claro y, a veces, parece sugerir interpretaciones en lugar de ofrecer respuestas definitivas. La trama, en su conjunto, es bastante sólida y original, aunque el clímax final, aunque impactante, podría haber sido más desarrollado.

En resumen, "Descontroladas" es una película que vale la pena ver por su dinamismo, sus buenas interpretaciones y su capacidad para generar tensión y emociones. Si bien no es una obra maestra del cine, ofrece una experiencia cinematográfica entretenida y, en cierto modo, reveladora. Es un alejamiento de las típicas expectativas de género, ofreciendo un análisis honesto y a veces perturbador de la relación entre madre e hija.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.