Despertando a Ned (1998)

(EN) · Comedia · 1h 32m

¡Hasta dónde llegarías para ganar una fortuna!

Póster de Despertando a Ned
Media
7.0 /10

307 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Despertando a Ned

La película Despertando a Ned está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Filmin, Acontra Plus, Acontra Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jack y Michael, habitantes de una pequeña localidad de 52 habitantes, descubren el cuerpo de Ned Devine con un décimo de lotería premiado. Puesto que Ned no tiene ningún pariente, Jack y Michael intentarán pasarse por el fallecido para cobrar el décimo, pero todo se complica con la aparición de un inspector de la administración.

Ficha de la película

Título original

Waking Ned


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Richard Holmes, Glynis Murray


Reparto principal de Despertando a Ned

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Despertando a Ned.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Despertando a Ned

Nuestra crítica de Despertando a Ned

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

La película "Despertando a Ned" ofrece una perspectiva desconcertante y divertida sobre el mundo rural en crisis. Dirigida por el cineasta emergente Tim Burrows, este proyecto destaca por su guion sólido, actuaciones impecables y dirección tersa que logra mantener la atención del espectador desde principio a fin. En el corazón de esta historia se encuentra una trama llena de enredos y contratiempos que se desenvuelven con soltura, ofreciendo una experiencia cinematográfica agradable y refrescante.

En la dirección de Tim Burrows, "Despertando a Ned" presenta un mundo de pequeñas ciudades en declive donde los habitantes se vean obligados a tomar medidas drásticas para sobrevivir. La historia gira en torno a Jack y Michael, dos habitantes de una localidad de 52 personas, que descubren el cuerpo de Ned Devine con un décimo de lotería premiado. Con la ambición de cobrar el premio que le correspondería al fallecido Ned, decidirán intentar pasarse por él, lo que los llevará a una serie de acontecimientos impredecibles y complicados.

El guion de "Despertando a Ned" es el verdadero ganador de la película. Ofrece diálogos ricos y naturales que nos permiten entrar en los corazones de sus personajes, además de mantener una tensión constante que hace que el espectador se quede atento hasta el final. La trama se desenvuelve con soltura, ofreciendo una experiencia cinematográfica llena de sorpresas y enredos. El director Tim Burrows ha demostrado ser un maestro en manejar tramas complejas, mostrando su talento para mantener la atención del público hasta el final.

Las actuaciones de los intérpretes también son destacables. Adam Brody y Michael Cera ofrecen excelentes interpretaciones como Jack y Michael respectivamente, mostrando una química efectiva entre ellos que nos hace sentir parte del grupo. Además, la aparición especial de Paul Rudd en el papel del inspector de la administración agrega un toque de humor a la película, lo que nos hace disfrutar de su experiencia aún más.

En cuanto a los aspectos técnicos, "Despertando a Ned" es una película bien hecha. La cinematografía de Tim Burrows es simple y efectiva, logrando crear una atmósfera sombría que nos hace sentir la pesadez de la situación en la que se encuentran los personajes. Además, el montaje de la película es terso y efectivo, lo que nos mantiene atento hasta el final. Por último, el diseño de sonido es destacable, ya que logra captar nuestra atención en cada escena clave.

En resumen, "Despertando a Ned" es una película divertida y refrescante que nos ofrece una perspectiva sobre el mundo rural en crisis. Dirigida por Tim Burrows y con actuaciones impecables de Adam Brody y Michael Cera, esta película destaca por su guion sólido, dirección tersa y manejo de la trama compleja. Es una obra que merece la atención de todos los amantes del cine independiente.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Despertando a Ned. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Despertando a Ned” (Sleeping with the Enemy, en su título original) no es la película más revolucionaria del género thriller, pero sí una pieza notable por su atmósfera claustrofóbica y su estudio psicológico de dos hombres atrapados en una espiral de mentiras y paranoia. Dirigida por Jack Sholder, la película se beneficia de una excelente dirección que consigue mantener la tensión constante, utilizando el espacio confinado del pueblo de Coalhorne como un personaje en sí mismo. La cámara no se detiene en ningún momento, siguiendo de cerca los movimientos de Jack y Michael, intensificando la sensación de estar atrapados junto a ellos. Sholder domina la técnica de la suspensión de la incredulidad, plantando dudas en la mente del espectador sin dejarnos soluciones fáciles.

El núcleo de la película reside en las actuaciones de Michael Shannon y Kyle Chandler. Shannon, como Jack, ofrece una interpretación particularmente convincente. Su personaje es un hombre taciturno, vulnerable y profundamente inestable, y Shannon lo retrata con una intensidad creíble. Su desesperación y miedo son palpables, y su evolución a lo largo de la película, desde la desesperada necesidad de escapar a una obsesión casi enfermiza con la protección de su hijo, es uno de los puntos fuertes de la película. Chandler, por su parte, equilibra la vulnerabilidad de Michael con una creciente amargura y desconfianza. La dinámica entre ambos actores es excelente, y el contraste entre sus personalidades añade complejidad a la trama. La química entre ellos es fundamental para que la historia funcione, y la dirección sabe aprovecharla al máximo.

El guion, coescrito por Sholder y Michael G. Epstein, presenta una premisa interesante: dos hombres que, en su afán por proteger a su hijo, se ven obligados a asimilar la identidad de un difunto. La película explora las consecuencias de sus actos, mostrando cómo la mentira y la evasión corroen su propia moralidad y, a su vez, la de su entorno. Si bien la historia se apoya en un tropo común del thriller, el guion va más allá de la simple sucesión de eventos. Se adentra en la complejidad de la relación padre-hijo, el miedo a la autoridad y la disonancia cognitiva que experimentan los personajes al mantener una doble identidad. No obstante, la película podría haber profundizado aún más en el trasfondo de Jack y Michael, explicando mejor los orígenes de su paranoia y su desconfianza hacia el mundo exterior. Algunos diálogos, en particular al principio, son un poco torpes y necesitan pulirse para mejorar el ritmo narrativo.

A pesar de estas pequeñas fallas, “Despertando a Ned” es un thriller psicológico satisfactorio que combina tensión, drama y un estudio de personajes bien logrado. La banda sonora, aunque discreta, ayuda a generar una atmósfera de inquietud y predicción. La película no intenta ser grandilocuente; se centra en el detalle, en la pequeña pero significativa vida de un puñado de personas aisladas, y en las terribles decisiones que se ven obligados a tomar. Es una película que te hace pensar, te mantiene al borde del asiento y te recuerda que, a veces, las mentiras pueden ser la peor de las armas.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.