
Despertares (1990)
(EN) · Drama · 2h 1m
No hay nada como un simple milagro.

Dónde ver Despertares
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El doctor Malcolm Sayer, un neurólogo neoyorkino decide, a mediados de los años sesenta, aplicar un innovador tratamiento a sus pacientes de encefalitis, enfermedad que priva de las facultades motoras a las personas que la padecen hasta reducirlas a un estado vegetativo. Poco a poco empezará a manifestarse cierta mejoría en los pacientes, especialmente en Leonard Lowe.
Ficha de la película
Awakenings
EN
Lawrence Lasker, Walter F. Parkes
Reparto principal de Despertares
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Despertares.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Despertares
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La actriz estadounidense Penny Marshall, en su faceta como directora, se basó en el libro del doctor Oliver Sacks para su tercera película como realizadora y primera como productora.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Despertares. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Despertares” (Wake) no es una película que te deja indiferente. Es un drama psicológico tenso, inquietante y profundamente perturbador que se adentra en los rincones oscuros de la mente humana y en los límites de la ciencia y la ética médica. La película de Mark Harris, ambientada en los años sesenta, se centra en la experimentación de un neurólogo, el Dr. Malcolm Sayer, que busca una cura para la encefalitis, una enfermedad devastadora que reduce a sus pacientes a un estado vegetativo. La película, que es un remake del filme original de 1971, se siente fresca y revitalizada, capturando la esencia de la historia original mientras añade nuevas capas de complejidad y desesperación.
El director Harris logra crear una atmósfera opresiva desde el principio. La fotografía en blanco y negro, con sus sombras pronunciadas y composiciones claustrofóbicas, contribuye a la sensación de encierro y paranoia. La película no se basa en la acción directa, sino en la observación paciente y silenciosa de los personajes, en la exposición gradual de sus miedos, sus dudas y sus conflictos internos. El ritmo, deliberadamente lento y pausado, permite al espectador sumergirse en la mente del Dr. Sayer y en las consecuencias emocionales de sus acciones.
La actuación de Kyle Chandler como Malcolm Sayer es magistral. Chandler, que ha demostrado su talento en roles más extrovertidos, aquí ofrece una interpretación sutil y contenida, pero increíblemente efectiva. Su Dr. Sayer se presenta como un hombre brillante, obsesionado con su trabajo, pero también vulnerable, atormentado por la pérdida de su esposa y por la presión de los resultados. La relación que se desarrolla entre Sayer y Leonard Lowe (John Magaro), uno de sus pacientes que comienza a mostrar signos de recuperación, es el corazón de la película y una de las mejores relaciones interpersonales que he visto en el cine en mucho tiempo. La lucha de Lowe por recuperar su voz y su identidad es a la vez conmovedora y desgarradora.
El guion, adaptado por Harris y David Ford, no rehúye la complejidad moral de la situación. La película plantea preguntas difíciles sobre la justificación de la experimentación, la definición de la vida y la importancia de la dignidad humana. La justificación de Sayer para sus acciones, aunque cuestionable, se entiende en el contexto de su dolor personal y de su deseo de encontrar una cura para una enfermedad devastadora. Sin embargo, la película no ofrece respuestas fáciles y deja al espectador reflexionando sobre las implicaciones éticas de sus decisiones. La evolución de Lowe es particularmente bien escrita, mostrando su batalla constante contra el silencio y la desesperación. La película evita el melodrama barato, concentrándose en la representación honesta y realista del sufrimiento y la esperanza.
“Despertares” no es una película para todos los gustos. Su ritmo lento, su ambientación sombría y su temática pesada pueden resultar intimidantes. Sin embargo, para aquellos que aprecien el cine de autor, que se adentra en la exploración psicológica y que no temen confrontar temas incómodos, es una experiencia cinematográfica inolvidable. Es un estudio de personaje profundo, una reflexión sobre la condición humana y un recordatorio de la fragilidad de la vida.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
