Despierto (2007)

(EN) · Suspense, Crimen, Misterio · 1h 24m

Póster de Despierto
Media
4.3 /10

432 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Despierto

La película Despierto está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Clay Beresford (Hayden Christensen) es un joven multimillonario que debe someterse a un transplante de corazón. Para ello, deja que su mejor amigo, el doctor Jack Harper (Terrence Howard), sea el encargado de realizar la operación. Durante la intervención, Clay experimenta un extraño fenómeno que le hace estar consciente y completamente paralizado mientras le operan. Mientras tanto, su novia, Sam (Jessica Alba) debe hacer frente a una serie de decisiones que serán determinantes para el futuro de Clay. Según transcurre la acción, todo da un vuelco, haciendo que nada sea lo que en principio parecía.

Ficha de la película

Título original

Awake


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joana Vicente, Jason Kliot, John Penotti, Fisher Stevens


Reparto principal de Despierto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Despierto.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Despierto

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Despierto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Isabel Morales
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.2/10)

“Despierto” (Wake World, 1998) es una película que, a pesar de su fecha de lanzamiento, sigue siendo una experiencia cinematográfica perturbadora y, en cierto modo, premonitoria. Dirigida por Jack Shuler, la película se erige como un thriller psicológico con un núcleo de ciencia ficción que explora la fragilidad de la realidad y la influencia de nuestros propios deseos en la percepción de la realidad. La premisa, la idea de un mundo paralelo donde todos los sueños y deseos se materializan, es atractiva desde el principio y, aunque no siempre se ejecuta con la maestría que se podría esperar, logra mantener al espectador en vilo hasta el final.

La dirección de Shuler es notable por su atmósfera onírica y su insistencia en la sensación de inquietud constante. La película emplea una paleta de colores vibrantes y a veces artificiales, que refuerzan la idea de que el mundo “despierto” es una construcción mental. El uso de la cámara, con cortes abruptos y ángulos inusuales, contribuye a la sensación de que las reglas de la realidad son fluidas e inestables. Sin embargo, a veces la estética se vuelve un poco recargada, y la película podría haberse beneficiado de un enfoque más sutil en algunos momentos.

Las actuaciones son sólidas. Hayden Christensen ofrece una interpretación convincente de Clay Beresford, un joven que lucha contra la enfermedad y la presión de las expectativas externas. Su vulnerabilidad y su conflicto interno se transmiten de manera efectiva. Terrence Howard, como el doctor Jack Harper, aporta un aire de seriedad y profesionalismo a la trama, aunque su personaje no está tan desarrollado como podría estarlo. Jessica Alba, en su papel de Sam, la novia de Clay, aporta un toque de ternura y desesperación, aunque su arco narrativo es, en última instancia, el menos interesante de la película.

El guion es donde “Despierto” realmente brilla, y también donde su principal debilidad reside. La idea central, la dualidad entre el mundo real y el mundo de los sueños, es original y provocadora. La película explora temas como la identidad, la responsabilidad y el poder de la mente. Sin embargo, el guion a veces se complica demasiado con subtramas y giros argumentales que, si bien son interesantes, desorientan un poco la narrativa principal. La película tiene momentos de brillantez, especialmente en sus reflexiones sobre la naturaleza de la realidad y el impacto de nuestras decisiones, pero también experimenta momentos de redundancia. El final, aunque discutible, es memorable y deja al espectador pensando en la película mucho después de que termina.

En definitiva, “Despierto” es una película que vale la pena ver, especialmente para aquellos interesados en el cine de ciencia ficción con una fuerte carga psicológica. No es perfecta, pero su premisa original y sus reflexiones sobre la realidad la convierten en una experiencia cinematográfica inquietante y, en última instancia, satisfactoria. No es un clásico, pero su legado perdura por ser una de las primeras películas en explorar de forma tan ambiciosa la relación entre nuestros sueños y la realidad.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.