
Después De Una Noche (1997)
(EN) · Drama · 1h 42m
Fue una noche que lo cambió todo.

Dónde ver Después De Una Noche
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
A Max (Wesley Snipes) las cosas le van muy bien: es un director comercial de éxito, tiene un matrimonio feliz y dos hijos estupendos. Cuando se entera de que su amigo Charlie (Robert Downey Jr.) se está muriendo de SIDA, va a Nueva York a verlo, pero pierde el avión de vuelta a Los Ángeles. Durante la espera conoce a Karen (Nastassia Kinski), una hermosa mujer con la que pasa una noche.
Ficha de la película
Después De Una Noche
EN
Mike Figgis, Ben Myron, Annie Stewart
Reparto principal de Después De Una Noche
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Después De Una Noche.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Después De Una Noche. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Después De Una Noche” (After Dark) es, en su esencia, una película de comedia negra con toques de drama existencial, y aunque no llega a la brillantez de su predecesora “Pulp Fiction”, ofrece un entretenimiento sólido y una atmósfera particular que la convierte en una experiencia cinematográfica agradable, aunque no trascendental. La película, dirigida por Martin McDonagh, se centra en la vida aparentemente ordinaria de Max (Wesley Snipes), un hombre de negocios exitoso que se ve abruptamente interrumpido por una visita a su amigo Charlie, quien se encuentra en un momento crítico de su vida. La premisa inicial, la necesidad de consolar a un amigo enfermo, es un punto de partida simple pero eficaz para explorar las consecuencias imprevistas de una sola noche.
La dirección de McDonagh se distingue por su economía visual y su habilidad para generar tensión en situaciones aparentemente cómicas. Evita la sobreexposición y, en su lugar, se centra en los detalles, en las miradas, en los silencios incómodos. La película se construye con paciencia, permitiendo que la incomodidad y la ambigüedad sean elementos centrales de la experiencia cinematográfica. La fotografía, aunque no es particularmente llamativa, contribuye a crear un ambiente sombrío y relajado que se adapta a la narrativa. McDonagh no se preocupa por la espectacularidad, sino por la autenticidad, y eso se nota en cada escena.
Las actuaciones son excepcionales. Wesley Snipes entrega una interpretación convincente como Max, un hombre aparentemente impecable pero con una profunda vulnerabilidad. Su personaje es complejo y contradictorio, y Snipes logra transmitir esa dualidad con sutileza. Robert Downey Jr., en su papel de Charlie, aporta un aire de melancolía y desesperación que es inquietante y conmovedor. Nastassia Kinski, como Karen, es particularmente memorable, interpretando a una mujer misteriosa y enigmática que se convierte en un catalizador de los eventos. La química entre los tres actores es palpable, y la dinámica entre ellos es lo que realmente da vida a la película.
El guion, escrito por McDonagh, es una de las mayores fortalezas de la película. Está repleto de diálogos agudos y sorprendentes, con una carga de humor negro y situaciones absurdas que logran sorprender al espectador. Sin embargo, la película no se limita al humor, y también explora temas más profundos como la soledad, la mortalidad y la búsqueda de significado en la vida. La trama, que inicialmente parece sencilla, se complica de forma inesperada, manteniendo al espectador enganchado hasta el final. Aunque la resolución puede resultar un poco abrupta para algunos, la película logra generar un final impactante y memorable. Es una película que te obliga a reflexionar sobre las decisiones que tomamos y las consecuencias que tienen.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
