Detective Conan 2: La decimocuarta víctima (1998)
(JA) · Animación, Crimen, Misterio, Aventura · 1h 39m

Dónde ver Detective Conan 2: La decimocuarta víctima
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
La historia tiene lugar en un restaurante submarino llamado 'Aqua Crystal' que se asemeja a una base espacial futurista. Los invitados que se han dado cita en el restaurante desconocen que su vida está en peligro y que están amenazados por un loco asesino en serie. Este psicópata asesino cumple sus planes de forma impecable y ordenada. Después de cada asesinato deja, a propósito, una carta cuyo número siempre coincide con el nombre de la víctima.
Ficha de la película
Reparto principal de Detective Conan 2: La decimocuarta víctima
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Detective Conan 2: La decimocuarta víctima.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Detective Conan 2: La decimocuarta víctima. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Detective Conan 2: La Decimocuarta Víctima” no es simplemente una entrega más en la ya extensa franquicia, sino una pieza que, paradójicamente, se atreve a explorar la atmósfera de suspenso de una manera sorprendentemente efectiva. La película, dirigida por Takaharu Shida, se aleja, con cierta audacia, de la habitual fórmula de resolución de misterios con tintes de comedia, sumergiéndose en un thriller psicológico que, si bien no alcanza la perfección, ofrece momentos genuinamente inquietantes y una presentación visual que es, sin duda, un punto fuerte.
La ambientación en el restaurante submarino ‘Aqua Crystal’ es, en sí misma, un logro cinematográfico. El diseño de producción es impecable, recreando con maestría una base espacial futurista que se siente tanto lujosa como amenazante. La iluminación, en especial las escenas nocturnas con la luz artificial filtrándose a través del agua, genera una atmósfera de claustrofobia y paranoia que envuelve al espectador. Más allá de ser una mera decoración, el entorno juega un papel crucial en la construcción del terror psicológico, enfatizando la sensación de encierro y vulnerabilidad que experimentan los personajes.
El guion, escrito por Hiroshi Arai, se enfoca en la meticulosidad del asesino, un personaje enigmático que opera con una precisión perturbadora. Su estrategia, dejando una carta con el número del nombre de cada víctima, es una demostración de su inteligencia y control, revelando un profundo desorden mental. Si bien el ritmo puede resultar algo pausado en algunas partes, la tensión se construye gradualmente a medida que avanza la trama. Sin embargo, y esto es un punto a considerar, el guion a veces recurre a clichés propios del género de detectives, debilitando ligeramente el impacto de algunos momentos clave. La resolución del misterio, aunque lógica, podría haber sido más innovadora, y el desarrollo de algunos personajes secundarios se siente superficial.
Las actuaciones son sólidas, principalmente gracias a la constancia de Takeshi Sudo como Conan y la interpretación efectiva de la actriz que da vida a la misteriosa invitada, Anya. Sudo, como siempre, transmite la calma y la capacidad de observación del detective, mientras que la actriz logra evocar una sensación de inquietud y vulnerabilidad que nos hace cuestionar sus motivaciones. La dinámica entre Conan y Anya es el núcleo emocional de la película, y su interacción, aunque contenida, es satisfactoria. No obstante, el reparto complementario no logra destacar particularmente, limitándose a cumplir su función narrativa.
En definitiva, “Detective Conan 2: La Decimocuarta Víctima” es una entrega que se distancia del espíritu cómico de la serie, apostando por una experiencia más oscura y sofisticada. Si bien no alcanza la altura de algunas de las mejores películas de detectives, su ambición, su diseño visual y su atmósfera tensa la convierten en una opción interesante para los fans y para aquellos que buscan un thriller psicológico con toques de misterio. Es una película que invita a la reflexión y que, a pesar de sus fallos, se queda con la mente del espectador mucho después de que los créditos finales hayan rodado.
Nota: 7/10