Detective Conan 20: La pesadilla negra (2016)
(JA) · Aventura, Acción, Animación, Familia, Crimen, Misterio, Suspense · 1h 52m

Dónde ver Detective Conan 20: La pesadilla negra
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Durante una oscura noche, una espía irrumpe en la jefatura de policía y accede a los archivos secretos sobre espías de varias agencias especiales de inteligencia infiltrados en la Organización de los Hombres de Negro. Agencias como el MI6 de Inglaterra, el Servicio Federal de Inteligencia de Alemania (BDN), el Servicio Secreto de Inteligencia Canadiense (CSIS), la CIA de los Estados Unidos y mismísimo FBI se ven amenazadas por el robo de estos archivos secretos. Antes de que se realice el robo, los oficiales de la seguridad pública, dirigidos por Tooru Amuro, llegan justo a tiempo para detener a la responsable. La espía logra huir pero Amuro, con la ayuda del agente del FBI Shuichi Akai, logran abatirla durante la persecución.
Ficha de la película
Reparto principal de Detective Conan 20: La pesadilla negra
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Detective Conan 20: La pesadilla negra.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Detective Conan 20: La pesadilla negra. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Detective Conan 20: La pesadilla negra” es un esfuerzo ambicioso del Studio Ghibli que, aunque no alcanza la perfección narrativa de algunas de sus obras maestras, logra ofrecer una experiencia visualmente impactante y llena de suspense, consolidando la franquicia dentro del género de thriller de espías. La película se aparta significativamente del formato de misterio y deducción del Detective Conan que conocemos, tomando como referencia elementos de películas de espías de la época dorada, lo que resulta en una atmósfera de tensión palpable desde sus primeros minutos. La dirección de Yasutaka Katayama se distingue por una cuidadosa construcción de la tensión, empleando cortes rápidos, iluminación sombría y una banda sonora envolvente que amplifica el suspense. No se trata de un ritmo frenético, sino de un avance calculado, que mantiene al espectador al borde de su asiento.
La trama, centrada en el robo de archivos secretos que involucra a agencias de inteligencia de diversas naciones, proporciona un marco interesante y complejo. Si bien la premisa tiene el potencial de ser profundamente desarrollada, el guion, por momentos, sacrifica la profundidad en favor de la acción. Los diálogos son funcionales, pero carecen de la chispa ingeniosa y la subtilidad que han sido características de las entregas anteriores. Sin embargo, la película logra compensar esta debilidad con un ritmo implacable y secuencias de acción coreografiadas con maestría, que son, sin duda, uno de los puntos fuertes de la producción. La persecución en las calles de Tokio es particularmente memorable, mostrando la habilidad visual del equipo de animación.
Las actuaciones son sólidas, especialmente la de Takayuki Takashiro como Tooru Amuro. Su personaje, veterano oficial de policía, evoluciona de manera creíble ante la amenaza y mantiene una presencia constante y convincente. Shuichi Akai, interpretado por Kento Yamazaki, también aporta una dinámica interesante, aunque su papel se siente, a veces, como un contrapunto a la personalidad de Amuro. El villano, aunque no necesariamente complejo, es amenazante y se presenta como un adversario inteligente y metódico, un cambio de enfoque que revitaliza a la franquicia.
Visualmente, “Detective Conan 20: La pesadilla negra” es un festín para los ojos. La animación es impecable, con detallismos en los escenarios, la caracterización de los personajes y las secuencias de acción. La dirección de arte es sofisticada, empleando un uso estratégico de la oscuridad y la luz para crear un ambiente de paranoia y peligro. Ghibli ha demostrado su dominio técnico, elevando la calidad de la película por encima de las expectativas. No obstante, la película podría haber beneficiado de una mayor exploración de las motivaciones y el trasfondo de algunos personajes, para darle más peso a la trama general.
Nota: 7.5/10