Detrás de las paredes (2011)

(EN) · Misterio, Drama, Suspense · 1h 31m

Érase una vez dos niñas que vivían en una casa

Póster de Detrás de las paredes
Media
6.2 /10

507 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Detrás de las paredes

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Will Atenton, un editor de gran éxito, abandona su trabajo, un puesto con mucho poder en Manhattan, para irse a vivir con su mujer, Libby, y sus dos hijas a un pintoresco pueblo de Nueva Inglaterra. Pero cuando se empiezan a acostumbrar a su nueva vida, descubren que su perfecta casa ha sido el escenario del asesinato de una madre y sus hijos. Y todo el pueblo piensa que el crimen fue cometido por el marido, el único superviviente. Cuando Will comienza a investigar, no está seguro de si está empezando a ver fantasmas o es que la trágica historia le resulta demasiado cercana. Las únicas pistas provienen de Ann Patterson, una misteriosa vecina que conocía a los desaparecidos. Mientras Will y Ann van encajando las piezas del inquietante puzzle, tienen que descubrir quién asesinó a la familia antes de que vuelva a matar.

Ficha de la película

Título original

Detrás de las paredes


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

James G. Robinson, Ehren Kruger, David Robinson, Daniel Bobker


Reparto principal de Detrás de las paredes

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Detrás de las paredes.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Detrás de las paredes. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.4/10)

“Detrás de las paredes” es una película que te atrapa desde el principio, aunque no siempre por las razones que uno esperaría. La premisa, una familia asesinada en un pueblo idílico y el sospechoso marido, es un tropo conocido del thriller psicológico, pero director Matthew Leavitt la maneja con un cuidado especial, jugando con la atmósfera y el suspense de una manera que se percibe como casi palpable. El film se centra en Will Atenton, interpretado magistralmente por Joel Edgerton, un hombre que busca escapar del estrés de Nueva York y encontrar una vida más sencilla. Su descenso a la tranquilidad de la Nueva Inglaterra rural es deliberadamente lento, generando una sensación de inquietud subyacente que es fundamental para el éxito de la película. La dirección de Leavitt evita los clichés y se centra en el impacto emocional del misterio en el protagonista, lo que se refleja en la fotografía, con tonalidades grises y frías que refuerzan el sentimiento de aislamiento y desconfianza.

El guion, aunque a veces se adentra en territorios algo predecibles, está bien construido. Se toman la licencia de extender la historia más allá de la simple investigación policial, explorando las complejidades del pasado y la manera en que el trauma puede corromper una comunidad. La figura de Ann Patterson (Sarah Paulson) emerge como una brújula en la oscuridad, una vecina enigmática que parece conocer más de lo que dice. Paulson, como es habitual en su filmografía, entrega una actuación sutil pero poderosa, aportando un aire de misterio y verdad al personaje. El ritmo, deliberadamente pausado en la primera mitad, se acelera a medida que Will y Ann profundizan en el caso, revelando información inquietante y desmentiendo su propia percepción de la realidad. La tensión se mantiene constantemente, no a través de sustos repentinos, sino mediante la insinuación y la construcción gradual del horror.

Sin embargo, la película no es perfecta. Algunos diálogos resultan un poco forzados y la resolución final, aunque satisfactoria, podría haber sido más elaborada. La película no se preocupa por explicar completamente todos los entrelazados secretos del pasado, lo que puede dejar a algunos espectadores con la necesidad de una explicación más completa. No obstante, esto también puede interpretarse como una elección deliberada, que refleja la naturaleza fragmentada y subjetiva del trauma y la memoria.

La interpretación de Joel Edgerton es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su habilidad para transmitir la vulnerabilidad y la desesperación de Will es conmovedora. Se puede ver la lucha interna del personaje, su duda, su creciente paranoia y su desesperación por encontrar la verdad. Edgerton aporta una autenticidad y una profundidad emocional que elevan el nivel de la película. La película, en definitiva, es un thriller psicológico que, más allá del misterio, es un estudio sobre el luto, la culpa y la dificultad de perdonar, tanto a los demás como a uno mismo.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.