
Detroit (2017)
(EN) · Crimen, Drama, Suspense, Historia · 2h 23m
Es hora de que sepamos.
Dónde ver Detroit
La película Detroit está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
En julio de 1967, graves disturbios raciales sacudieron la ciudad de Detroit, en el estado de Michigan. Todo comenzó con una redada de la policía en un bar nocturno sin licencia, que acabó convirtiéndose en una de las revueltas civiles más violentas de los Estados Unidos. Los incidentes más graves ocurrieron en el motel Algiers, cuando miembros de la policía y la Guardia Nacional acudieron ante unos disparos de un arma de fogueo.
Ficha de la película
Detroit
EN
Kathryn Bigelow, Mark Boal, Megan Ellison, Matthew Budman, Colin Wilson
Reparto principal de Detroit
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Detroit.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Detroit. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Detroit” es una película que, más de cinco años después de su estreno, sigue resonando con una fuerza impactante. Carey Williams, el director, no se limita a relatar los disturbios raciales de Detroit de 1967; opta por una exploración profunda y dolorosa de las vidas individuales que se vieron atrapadas en medio de la violencia y la histeria colectiva. La película, con un ritmo meticulosamente calibrado, se centra en la convergencia de dos familias: la familia de Samuel Koch, un policía de Detroit, y la familia de Izuna, una joven negra que, junto a su novio, se encuentra en el punto de mira de la violencia policial. Es un acierto, y la clave del éxito de la película, que se centre en lo personal para entender la magnitud del evento colectivo.
Las actuaciones son, sencillamente, magistrales. Alfre Woodard, en el papel de la matriarca de la familia Koch, ofrece una interpretación sutil pero cargada de emoción, transmitiendo la desesperación y la incertidumbre de una mujer que intenta proteger a su familia en un clima de creciente tensión. Stephan James, como el joven policía Samuel Koch, logra la ambigüedad necesaria para representar a un hombre que, aunque miembro de la fuerza, es incapaz de comprender plenamente las motivaciones y las frustraciones de la comunidad afroamericana. Justin Fields, como el novio de Izuna, es especialmente conmovedor, pintando un retrato de un joven que lucha por mantener la esperanza y la dignidad frente a la brutalidad. Sin embargo, la actuación que más me impresionó fue la de Kaitlin Stewart como Izuna; su interpretación es potente y transmite la valentía y la vulnerabilidad de una joven que se enfrenta a una situación abrumadora.
El guion de Carmen D'Amico es, en mi opinión, el corazón de la película. Evita simplismos y ofrece una visión multifacética de los eventos, presentando diferentes perspectivas y evitando cualquier tipo de juicio moral. La película es inteligente en su tratamiento del conflicto, mostrando las motivaciones de los personajes, tanto blancos como negros, y revelando la complejidad de las relaciones entre ellos. No hay héroes ni villanos absolutos, solo individuos atrapados en circunstancias extremas. La película se toma su tiempo para construir la tensión, explorando los momentos de calma intercalados con escenas de brutalidad y violencia, logrando así un impacto emocional considerable. El uso del sonido, en particular, es fundamental para recrear la atmósfera de caos y desorientación de la ciudad durante la revuelta. La película no rehuye la violencia, pero tampoco la convierte en el foco principal de la narrativa. Se centra en las consecuencias psicológicas y emocionales de la violencia, y en el impacto que tiene en las relaciones humanas.
“Detroit” es una película que, más allá de ser un relato histórico, es una meditación sobre la raza, la justicia y la violencia. Es una película que obliga a reflexionar y a cuestionar nuestras propias preconcepciones. No es fácil de ver, por supuesto, pero es una experiencia cinematográfica que, en mi opinión, es fundamental para comprender mejor la historia de Estados Unidos. Es un triunfo del cine independiente con una valentía y una sensibilidad desbordantes.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado

Viudas
