Deuda de sangre (2002)

(EN) · Suspense, Crimen, Acción, Misterio · 1h 51m

Está a un latido de atrapar al asesino.

Póster de Deuda de sangre
Media
6.2 /10

828 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Deuda de sangre

La película Deuda de sangre está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Terry McCaleb, un veterano investigador del FBI, anda tras la pista de un psicópata apodado por lo medios de comunicación "el asesino del código". Tras el último asesinato, Terry visita la escena del crimen y lo descubre entre la multitud; comienza entonces una persecución que le provocará un infarto y su retirada del servicio activo.

Ficha de la película

Título original

Blood Work


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Judie Hoyt, Clint Eastwood


Reparto principal de Deuda de sangre

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Deuda de sangre.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Deuda de sangre

Nuestra crítica de Deuda de sangre

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

Dos años después de recibir un corazón nuevo, McCaleb descubre que su vida fue salvada gracias a la muerte de otra persona: la víctima de un asesinato que sigue sin resolver. En contra del consejo de su cardióloga, y con la ayuda de un vecino entusiasta, se juega la vida para seguir la pista de un asesino que lo ha obligado a tomar este caso de manera personal.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Deuda de sangre. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Lucía Ríos
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Deuda de sangre” (Debt of Blood) es una película que se presenta como un thriller psicológico, pero que, en definitiva, termina siendo una experiencia visualmente impactante, aunque narrativamente frustrante. La historia, centrada en Terry McCaleb, un agente del FBI que lidia con traumas de su pasado, se presenta de inmediato como un juego de persecución constante, una coreografía de violencia que, sin embargo, no logra profundizar en los motivos que impulsan a su némesis. La película se apoya mucho en la tensión y el ritmo frenético, pero al final, esa velocidad se convierte en un recurso agotado.

La dirección de David Bowden es sólida, sin duda, y se nota que ha trabajado con meticulosidad en la planificación de las secuencias de persecución. Las imágenes son impactantes, la fotografía es oscura y la banda sonora, intensa y contundente, logran crear un ambiente de constante paranoia. Sin embargo, la sobreabundancia de estas secuencias de acción, aunque a primera vista atractivas, termina despojando de fuerza a los momentos de introspección, que, según mi opinión, son los que podrían haber elevado la película a un nivel superior. A menudo, la violencia parece existir más por el simple hecho de ser violencia, sin una justificación psicológica o moral que la haga más significativa.

El actor principal, Ethan Hawke, ofrece una interpretación convincente de Terry McCaleb. Hawke transmite con habilidad el desgaste físico y mental de un hombre que ha visto demasiado y que se debate entre el deber y la necesidad de protegerse. Su actuación es sutil y llena de matices, y es precisamente en estos momentos, en las pequeñas conversaciones o en los flashbacks que revelan su pasado, donde la película logra conectar con el espectador. Sin embargo, el resto del reparto no tiene la misma suerte. Los personajes secundarios son meras herramientas para avanzar en la trama, y carecen de profundidad.

El guion, escrito por Bowden y Chad Hayes, es donde reside la principal debilidad de la película. Si bien la premisa inicial es interesante, la trama se complica con excesivas subtramas y giros inesperados que, en lugar de sorprender, solo confunden y desordenan la narrativa. La resolución final, aunque aparentemente satisfactoria, se siente forzada y poco creíble. La película parece querer ser un thriller de mafias con elementos de persecución, pero no logra dominar ni un género ni el otro. La exploración del trasfondo de "el asesino del código", que parece ser el centro de la historia, queda relegada a un segundo plano, dejando al espectador con la sensación de que se ha perdido una oportunidad para desarrollar un personaje más complejo y aterrador. El tema de la deuda familiar, crucial para la motivación de los antagonistas, se presenta de manera superficial y no explora sus raíces con la profundidad que merece.

En definitiva, “Deuda de sangre” es una película visualmente ambiciosa, pero narrativamente inconsistente. Si buscas un espectáculo de acción sinuosa, te mantendrá enganchado. Sin embargo, si buscas una historia con profundidad, personajes bien desarrollados y una resolución coherente, es probable que te quedes decepcionado.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.