
Diamantes para la eternidad (1971)
(EN) · Acción, Suspense · 1h 59m
Bond está de vuelta... con las chicas
Dónde ver Diamantes para la eternidad
La película Diamantes para la eternidad está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Mgm Plus Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras pasar unas merecidas vacaciones en Francia, el agente secreto James Bond recibe una llamada del Jefe M para realizar una peligrosa misión relacionada con unos diamantes en bruto desaparecidos.
Ficha de la película
Diamonds Are Forever
EN
Albert R. Broccoli, Harry Saltzman
Reparto principal de Diamantes para la eternidad
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Diamantes para la eternidad.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Diamantes para la eternidad
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Diamonds Are Forever (titulada Diamantes para la eternidad en España y Los diamantes son eternos en Hispanoamérica) es la séptima película de James Bond, la sexta interpretada por Sean Connery como Bond y con Guy Hamilton como director.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Diamantes para la eternidad. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Diamantes para la eternidad” (Diamonds Are Forever, 1971) no es, sin duda, la mejor película de James Bond que hemos visto. Y eso, francamente, la convierte en una joya a apreciar desde una perspectiva nostálgica, más que como una obra maestra cinematográfica. Sean Connery, en su última aparición como 007, interpreta un Bond al que ha ganado experiencia, al que la vida y los golpes han grabado arrugas en el rostro y un cierto cinismo en la mirada. Esta no es la Bond arrolladora y exuberante de las primeras entregas; es un hombre más reflexivo, atormentado por su pasado y, quizás, un poco cansado del papel de héroe. Esa evolución del personaje, aunque sutil, es uno de los aspectos más interesantes de la película, que refleja un Bond que ya no se siente tan invulnerable.
La dirección de Guy Wise y Lewis Gilbert, aunque no es sobresaliente, consigue un ritmo constante que, en su mayoría, sirve bien a la trama. Hay momentos de acción y persecuciones - la secuencia de persecución en los túneles del metro es especialmente memorable por su diseño y la sensación de claustrofobia - que están bien ejecutadas y que cumplen su función de mantener el interés del espectador. Sin embargo, la película se permite indulgentes en algunos diálogos y la caracterización de algunos personajes secundarios, lo que a veces resta credibilidad a la historia. El uso de color, especialmente en la escena del casino, es deslumbrante y contribuye a la atmósfera elegante y opulenta del mundo del juego y el crimen.
La actuación de Claudine Auger como Tracy di Vicenzo, la hermosa y enigmática seductora francesa, es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Auger irradia sofisticación y peligro, y su relación con Bond es genuinamente cautivadora, aunque su personaje, en mi opinión, carece de profundidad. Sin embargo, el villano, Roy Scheider, como el Dr. Bond, es un personaje sorprendentemente interesante. Su obsesión por la “escala de Bond” y su deseo de controlar el mundo a través de la posesión de los diamantes crea un antagonista convincente y motivado. Scheider ofrece una interpretación inquietante y ligeramente paranoica que supera las expectativas iniciales que uno podría tener.
El guion, firmado por Jack Harrison y Robert Paulsen, es donde, lamentablemente, la película falla con mayor frecuencia. Si bien la premisa, la escala de Bond, es original y ofrece un concepto intrigante, la ejecución carece de la agudeza y el ingenio característicos de las mejores entregas de Bond. Hay tramas secundarias que no se desarrollan plenamente y algunos diálogos que suenan poco naturales. Sin embargo, hay algunos momentos de brillantez, especialmente en las escenas de espionaje y las conversaciones estratégicas entre Bond y M. La idea de utilizar una escala para medir el valor de los diamantes, aunque extraña, aporta un elemento novedoso a la fórmula Bond. En definitiva, el guion ofrece suficientes ideas para ser entretenida, aunque no para ser considerada una obra maestra.
En resumen, “Diamantes para la eternidad” es un capítulo interesante en la saga de James Bond. Ofrece momentos de acción emocionantes, una actuación sólida de Connery y la carismática presencia de Claudine Auger. Es una película que se disfruta más por su nostalgia y por el legado de Bond, que por su brillantez narrativa. No es perfecta, pero es una digna adición a la colección de Bond.
Nota: 6.5/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
