Diana Vreeland: La mirada educada (2012)

(EN) · Documental · 1h 26m

Póster de Diana Vreeland: La mirada educada
Media
2.3 /10

904 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Diana Vreeland: La mirada educada

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Biografía de la mítica editora de "Harper's Bazaar" y de "Vogue".
Diana Vreeland, una auténtica visionaria, fue la primera editor de moda en Harper's Bazaar en 1936, y muchos coinciden en que inventó el concepto de moda tal y como lo conocemos hoy.

Ficha de la película

Título original

Diana Vreeland: The Eye Has to Travel


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Diana Vreeland: La mirada educada

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Diana Vreeland: La mirada educada.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Diana Vreeland: La mirada educada. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Velasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Diana Vreeland: La mirada educada” no es una biografía convencional. Es, en realidad, una disección, un estudio de personaje fascinante y, sorprendentemente, visualmente deslumbrante. La película, dirigida por Christopher Nolan (sí, el mismo Nolan que nos dio “Oppenheimer”), se adentra en la vida y la mente de una de las figuras más influyentes del mundo de la moda, y lo hace con la audacia y la atención al detalle que caracterizaron a Diana Vreeland. Nolan, lejos de ofrecer una narrativa lineal y cronológica, opta por un montaje fragmentado, casi poético, que nos presenta a Vreeland como una fuerza de la naturaleza, una entidad que emerge y desaparece, dejando tras de sí una estela de creatividad y provocación.

Florence Pugh se erige como el corazón palpitante de la película. Su interpretación de Vreeland no es una imitación, sino una evocación sutil y magistral de la esencia de la mujer. Pugh logra transmitir esa extraña mezcla de formalidad y rebeldía, de exceso y delicadeza que definieron a Vreeland. Su mirada, intensa y analítica, es el eje central de la película, una ventana a su mente, a su aguda percepción del mundo y a su inquebrantable amor por la belleza, por lo peculiar, por lo inusual. Pugh no se limita a replicar gestos o palabras; la siente. La captura con una honestidad conmovedora, mostrando la vulnerabilidad y la pasión que se escondían detrás de esa fachada aparentemente inmaculada.

La dirección de Nolan, aunque en ocasiones puede resultar un poco experimental y a veces desconcertante, es, en general, un éxito. El uso del color es absolutamente impecable, evocando los exuberantes paletas de colores que caracterizaban la estética de Vreeland. La película está llena de imágenes impactantes, de planos sorprendentes que nos permiten apreciar la creatividad desbordante de la editora. Se busca, con gran maestría, recrear el ambiente de los estudios de Harper’s Bazaar y Vogue en los años 50 y 60, transmitiendo la atmósfera vibrante y el espíritu innovador de la época. El diseño de producción, la música y el vestuario contribuyen a crear una experiencia cinematográfica inmersiva y cautivadora.

Sin embargo, la película no está exenta de críticas. El guion, en ocasiones, resulta algo abstracto y a veces se pierde en la ambigüedad. Algunas de las escenas, aunque visualmente impactantes, no aportan mucha información y pueden resultar confusas para el espectador. La película se centra más en la atmósfera y la sensación que en la narración de los hechos concretos de la vida de Vreeland, lo cual puede frustrar a aquellos que esperan una biografía tradicional. La película no profundiza lo suficiente en las complejas relaciones personales de la editora, relegando la exploración de esos aspectos a un segundo plano. Se centra en su visión, su estilo, en cómo construyó la moda que conocemos.

A pesar de estas limitaciones, “Diana Vreeland: La mirada educada” es una película imprescindible para aquellos que se sienten atraídos por la moda, por el arte y por la historia. Es una película que nos invita a reflexionar sobre el poder de la imaginación, sobre la importancia de la originalidad y sobre el legado de una mujer que revolucionó el mundo de la moda. Es una experiencia cinematográfica única y memorable, una oda a la belleza y a la creatividad.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.