
Diario de un asesino a sueldo (1991)
(EN) · Crimen · 1h 30m

Dónde ver Diario de un asesino a sueldo
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dekker, un asesino profesional que nunca ha tenido remordimientos, empieza a resentirse físicamente. Cuando nota que la vista le falla y que su brazo ejecutor no responde igual que antes, piensa que ha llegado la hora de retirarse. Sólo necesita hacer un último trabajo, eliminar a la esposa de su cliente, para ganar el dinero suficiente y comprar el apartamento donde vive. Sin embargo, cuánto más se retrasa en la ejecución del trabajo más difícil se le hace llevarlo a cabo.
Ficha de la película
Diary of a Hitman
EN
Amin Q. Chaudhri
Reparto principal de Diario de un asesino a sueldo
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Diario de un asesino a sueldo.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Diario de un asesino a sueldo. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Diario de un asesino a sueldo” (Diary of a Hitman), adaptación de la novela de Walter Skimberg, no es una película que te deje boquiabierto con una acción desatada o efectos especiales impresionantes. Es una película lenta, introspectiva y, en última instancia, profundamente inquietante. Se centra en Dekker (Kevin Corrigan), un asesino a sueldo que ha alcanzado un nivel de apatía casi total, un profesional que ha renunciado a la emoción y al remordimiento. La película se alimenta de este estado de ánimo de desasueto, construyendo una atmósfera opresiva y claustrofóbica que envuelve al espectador desde el principio. El director, Jeff Howard, opta por un enfoque minimalista, priorizando el rostro de Corrigan y la lentitud de las acciones. Esto funciona sorprendentemente bien, permitiendo que la incomodidad y la desesperación de Dekker se transmitan de manera efectiva.
Corrigan ofrece una actuación magistral. Su interpretación de Dekker es sutil y aterradora. No es un monstruo caricaturesco, sino un hombre común, despersonalizado y consumido por una rutina brutal. La cámara le presta una atención constante, captando cada micro-expresión, cada parpadeo, cada gemido silencioso. La fragilidad física de Dekker, insinuada al principio, se convierte en un elemento central de la narrativa, subrayando la inevitabilidad de su declive. La película explora la idea de la decadencia del cuerpo como una metáfora del desgaste emocional y psicológico. No se trata de una venganza glorificada, sino de una lenta y dolorosa pérdida de control.
El guion, adaptado de la novela, es inteligente y evita caer en clichés del género. Se centra en el proceso interno de Dekker, sus pensamientos, sus dudas (aunque minimizadas) y su creciente frustración. La película sugiere, en lugar de explicar, y deja que el espectador deduzca el trasfondo del personaje y las razones de su existencia. El ritmo pausado, si bien puede frustrar a aquellos que buscan entretenimiento inmediato, es crucial para el desarrollo del personaje. La tensión no se genera mediante persecuciones o explosiones, sino mediante el simple hecho de observar a Dekker enfrentarse a sus limitaciones y a la amenaza inminente de su propia mortalidad.
Sin embargo, la película no está exenta de defectos. Algunos momentos pueden sentirse repetitivos y la falta de diálogos directos y explícitos puede resultar desconcertante para algunos espectadores. El final, aunque relativamente abierto, podría considerarse insatisfactorio para aquellos que esperan una resolución definitiva. A pesar de estas pequeñas imperfecciones, “Diario de un asesino a sueldo” es una película valiosa que invita a la reflexión sobre la naturaleza del trabajo, la moralidad y la fragilidad humana. Es una obra que se queda en la mente mucho después de que los créditos finales hayan comenzado a rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El odio que das

Longlegs

Manhattan sin salida

Legend

White Boy Rick

Infiltrado
