Días de fútbol (2003)

(ES) · Comedia · 1h 58m

Siete amigos. Una mision. Ningun talento.

Póster de Días de fútbol
Media
5.9 /10

63 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Días de fútbol

La película Días de fútbol está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Amazon Prime Video, Netflix Standard With Ads, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Jorge tiene 30 años y piensa que su vida no puede empeorar. Su trabajo le deprime y su novia le deja cuando él le pide matrimonio. Pero aunque parezca mentira las cosas siempre pueden ir a peor y como muestra solo hay que echar un vistazo a sus amigos: Ramón no sabe que le saca más de quicio, si las ocurrencias de su mujer, o su más que perdida lucha contra la alopecia; Gonzalo lleva tanto tiempo estudiando derecho como buscando novia, y a este paso no parece que vaya a conseguir ninguna de las dos cosas; Carlos aspira a ser un gran actor pero no ha pasado de ser secundario en la teletienda; Miguel es policía y padre de familia pero su sueño es ser cantautor, lo que saca de quicio a su mujer. El único que parece llevar controladas las riendas de su vida es Antonio, pero eso no quiere decir mucho teniendo en cuenta que acaba de salir de la cárcel.

Ficha de la película

Título original

Días de fútbol


Estreno


Géneros

Idioma original

ES


Dirección

Guionista

Mohamed Khashoggi, Ghislain Barrois


Reparto principal de Días de fútbol

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Días de fútbol.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Días de fútbol

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Días de fútbol. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Clara Tejada
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Días de fútbol” no es la obra maestra deportiva que algunos podrían esperar, ni una comedia de enredo descaradamente alegre. Es, en cambio, una observación honesta y a veces melancólica sobre la crisis existencial masculina y la dificultad de encontrar un propósito en la vida adulta. La película, dirigida con una sensibilidad notable por Miguel Ángel Ripoll, logra construir un retrato realista y complejo de un grupo de amigos atrapados en la mediocridad y la frustración, pero que al mismo tiempo, poseen una chispa de humor y una solidaridad sorprendente.

El guion, escrito principalmente por Ripoll y Juan Antonio Toledo, se centra en Jorge, un treintañero que se siente a la deriva. La película no se apoya en situaciones extraordinarias o en giros argumentales rebuscados. Su fuerza reside en la normalidad de las vidas de los personajes, en sus pequeñas decepciones, en sus intentos fallidos de ser felices, y en el modo en que se apoyan mutuamente, a pesar de sus propias inseguridades. La dirección, muy presente pero discreta, permite que los personajes respiren y que la cámara se concentre en los momentos íntimos y en las conversaciones que revelan sus problemas internos. La película no juzga a sus personajes; simplemente los muestra siendo imperfectos y buscando, aunque sea inconscientemente, algo más.

Las actuaciones son sobresalientes. Daniel Guzmán, como Jorge, ofrece una interpretación brillante, transmitiendo con eficacia la desesperanza y la vulnerabilidad del personaje. Sus compañeros de reparto, entre ellos, Paco León, Jorge Alegre, y Javier Ibáñez, cumplen con creces, dotando a sus personajes de una profundidad y una humanidad palpables. Se aprecia la química entre los actores, lo que contribuye a que el ambiente de la película sea creíble y envolvente. Especialmente destacable es la interpretación de Paco León, quien aporta al personaje de Antonio una mezcla única de irreverencia y melancolía, demostrando que tiene una versatilidad notable.

La película no es un espectáculo de risas, sino una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad y la dificultad de escapar de los patrones de comportamiento y las expectativas sociales. Aunque la temática es seria, “Días de fútbol” logra entretejer momentos de humor agridulce y de ternura que hacen que la experiencia cinematográfica sea más rica y completa. La banda sonora, minimalista y evocadora, complementa a la perfección la atmósfera de la película, acentuando su tono melancólico pero esperanzador. Se entiende por qué la película ha sido elogiada por su autenticidad y por su capacidad de conectar con el público.

Nota:** 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.