
Diaz, no limpiéis esta sangre (2012)
(IT) · Drama, Historia · 2h 7m
Dónde ver Diaz, no limpiéis esta sangre
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Basada en hechos reales, la película narra la noche en que se organizó la Contracumbre del G8 en la ciudad de Génova, en forma de rebatimiento a la Cumbre del G8 por parte del movimiento antiglobalización. Esa noche se produjeron varios incidentes, entre ellos, el trágico asalto a la escuela Diaz, un lugar de acogida para periodistas acreditados y para manifestantes. Varias personas se hallaban delante de esta escuela manifestándose. Tras un aviso por parte de los vecinos de la zona, se denunció un ataque hacia el cuerpo policial, por lo que las fuerzas del Estado italiano decidieron asaltar la escuela. Diaz, no limpiéis esta sangre narra desde la posición de policías, manifestantes y periodistas, los sucesos trágicos de noche del asalto a la escuela, que terminaron con personas heridas y numerosos detenidos.
Ficha de la película
Diaz, no limpiéis esta sangre
IT
Domenico Procacci
Reparto principal de Diaz, no limpiéis esta sangre
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Diaz, no limpiéis esta sangre.
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Diaz, no limpiéis esta sangre. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Diaz, no limpiéis esta sangre” es una película que, lejos de ofrecer un entretenimiento ligero, se erige como un documento crudo y conmovedor sobre un evento histórico que marcó un antes y un después en la historia de las protestas sociales. La película, basada en hechos reales y dirigida por Aleksey Pechov, no se centra en un relato heroico o glorificado, sino en la compleja y dolorosa visión de la noche del asalto a la escuela Diaz durante la Contracumbre del G8 en Génova. El director opta por una narrativa fragmentada, que alterna perspectivas de los agentes de policía, los manifestantes y los periodistas, construyendo un retrato caleidoscópico de la tragedia y la confusión que reinaba aquella noche.
Lo que inmediatamente destaca de la película es su honestidad brutal. No rehúsa mostrar la violencia y la represión policial, pero tampoco idealiza a los manifestantes. La película se atreve a mostrar la desesperación, el miedo y la frustración de aquellos que se encontraban en el lugar, pero también la ambigüedad moral que a menudo acompaña a la protesta. Las actuaciones son sobresalientes. Enzo Savini, como el sargento de policía, ofrece una interpretación magistralmente sutil y llena de matices, transmitiendo la tensión interna de un hombre que, a pesar de las órdenes, se siente atormentado por lo que está presenciando. Asimismo, el elenco secundario, compuesto por actores locales, aportan una autenticidad y una humanidad palpables a las escenas de caos y enfrentamientos. La película no necesita efectos especiales para transmitir la intensidad de la situación; la banda sonora, con sus ritmos frenéticos y sus sonidos ambientales, y la fotografía, con sus tomas rápidas y su iluminación sombría, son suficientes para sumergir al espectador en el corazón de la tormenta.
El guion de Pechov es, sin duda, el elemento más fuerte de la película. No se limita a relatar los hechos, sino que explora las motivaciones de los personajes, sus miedos, sus sueños y sus conflictos. La película invita a la reflexión sobre la naturaleza de la protesta, la responsabilidad de los agentes de seguridad y las consecuencias de la represión. La forma en que la película maneja la narración, alternando perspectivas y dejando que los espectadores formen sus propias conclusiones, es particularmente efectiva. La ambigüedad moral, lejos de ser un defecto, es un elemento central de la película y contribuye a su impacto emocional. Es una película que te obliga a cuestionarte las narrativas oficiales y a considerar diferentes puntos de vista.
“Diaz, no limpiéis esta sangre” no es una película fácil de ver. Es intensa, perturbadora y, a veces, hiriente. Pero es una película necesaria, que nos recuerda que la historia no siempre se cuenta de la forma en que nos la quieren presentar. Es una obra que permanece en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Il varco

Atlantide

La santa piccola

En las nubes

The App

Ricordi?
