Die Tränen meiner Mutter (2008)

(DE) · Drama · 1h 31m

Póster de Die Tränen meiner Mutter
Media
3.5 /10

897 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Die Tränen meiner Mutter

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un emotivo drama que cruza continentes y generaciones. “Las lágrimas de mi madre” narra la historia de un hombre, interpretado por Fabian Busch, que regresa a Buenos Aires buscando respuestas y consuelo tras la inesperada muerte de su madre, interpretada por Alice Dwyer. La investigación del fallecimiento lo lleva a un viaje de descubrimiento personal, interconectado con el pasado de su madre y su vida en Berlín, donde vive Joachim Paul Assböck. A medida que desentraña la verdad, se ve confrontado con secretos familiares y una compleja red de relaciones, incluyendo los desafíos que enfrentó Kristian Kiehling en su propia vida. La película explora temas como el duelo, el legado familiar y la búsqueda de la identidad, entre las calles boquenses y los recuerdos de una mujer que dejó una huella imborrable en la vida de su hijo.

Ficha de la película

Título original

Die Tränen meiner Mutter


Estreno


Géneros

Idioma original

DE



Reparto principal de Die Tränen meiner Mutter

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Die Tränen meiner Mutter.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Die Tränen meiner Mutter. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.5/10)

“Las lágrimas de mi madre” no es un drama que se consume rápidamente. Es una película que se instala en la mente y en el corazón, una lenta e introspectiva exploración del duelo y la búsqueda de raíces cuando la muerte inesperada desata una cascada de preguntas y secretos. La dirección de Christian Alblad es, en esencia, magistral: construye una atmósfera de melancolía palpable, que se manifiesta en la fotografía sombría y evocadora, particularmente en la representación de Buenos Aires, ciudad que se convierte en un lienzo de recuerdos y anhelo. Alblad logra un equilibrio delicado entre lo íntimo y lo expansivo, llevando al espectador a un viaje emocional que, a pesar de su ritmo pausado, se siente profundamente conectado.

Fabian Busch ofrece una actuación contenida, pero extraordinariamente poderosa, en el papel del hijo que regresa a su hogar buscando respuestas. Su interpretación es sutil, basada en la observación y la paciencia. No se trata de un hombre histriónico, sino de un hombre genuinamente desconsolado, luchando con la pérdida y la dificultad de comprender a la mujer que lo definió. Complementa a Busch su interpretación Alice Dwyer, quien encarna con fuerza la figura maternal, aunque su tiempo en pantalla, justificado por la trama, no permite profundizar completamente en la complejidad de su personaje. Sin embargo, la presencia de Dwyer se siente como un eje central, un punto de partida para la investigación y un recordatorio constante de la pérdida.

El guion, adaptado de una novela de Joachim Paul Assböck, es, sin duda, la pieza central de la película. Evita los clichés del melodrama y se centra en la construcción gradual de la verdad, revelada a través de fragmentos de recuerdos, cartas y conversaciones. La trama, que abarca tanto la búsqueda en Argentina como la exploración del pasado de la madre en Berlín, no es particularmente original, pero la forma en que se cuenta la historia la hace memorable. Se centra en la interconexión de las vidas, en cómo el pasado, incluso el que se cree enterrado, puede resurgir para afectar el presente. La película aborda temas universales como el legado familiar, la identidad y la dificultad de asimilar la pérdida, pero lo hace con sensibilidad y una gran honestidad. La complejidad de las relaciones interpersonales, con sus secretos y sus fallas, es lo que realmente hace que la película sea resonante.

No obstante, el ritmo deliberadamente lento podría resultar tedioso para algunos espectadores. La película requiere una cierta disposición a la introspección y a la paciencia. Si buscas un drama de alta acción o de giros argumentales explosivos, “Las lágrimas de mi madre” no es la opción correcta. Sin embargo, si valoras las películas que te invitan a reflexionar sobre la vida, la familia y el impacto de las relaciones, te recomiendo encarecidamente esta obra.

Nota: 7.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.