Die Wilden Hühner und das Leben (2009)

(DE) · Comedia, Familia · 1h 48m

Póster de Die Wilden Hühner und das Leben
Media
6.0 /10

832 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Die Wilden Hühner und das Leben

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Un grupo de amigas, lideradas por Michelle von Treuberg, Lucie Hollmann, Sonja Gerhardt y Zsá Zsá Inci Bürkle, se enfrentan a los primeros desafíos de la vida adulta durante un viaje de fin de curso. A medida que se acercan a la graduación, las inseguridades y las preocupaciones sobre el futuro empiezan a manifestarse, poniendo a prueba la lealtad y la complicidad que las han unido. Esta comedia dramática explora las tensiones y los cambios que acompañan a la transición de la adolescencia a la vida adulta, mostrando cómo las amistades se ven probadas ante los nuevos retos y responsabilidades.

Ficha de la película

Título original

Die Wilden Hühner und das Leben


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Uschi Reich, Peter Zenk


Reparto principal de Die Wilden Hühner und das Leben

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Die Wilden Hühner und das Leben.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Die Wilden Hühner und das Leben. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Víctor Mena
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Die Wilden Hühner und das Leben” (Las Gallinas Salvajes y la Vida) es, en su esencia, un retrato sorprendentemente sutil y conmovedor de la transición a la vida adulta. La película de Marie Kreutzer no busca grandilocuencias ni explosiones de drama, sino que se centra en la sutil erosión de la amistad y en las inquietudes internas que atormentan a un grupo de jóvenes alemanas al borde de la graduación. El director logra un equilibrio delicado entre la comedia y la tragedia, creando una experiencia cinematográfica auténtica y profundamente relatable.

La dirección de Kreutzer es impecable. No hay artificios ni efectos especiales para intentar atraer al público. Se limita a observar, a capturar los momentos cotidianos, las conversaciones triviales, las miradas incómodas y los silencios pesados que revelan más de lo que se dice. La atmósfera, densa y palpable, se construye a partir de pequeños detalles visuales, como la iluminación natural y la elección de los espacios – barrios marginales, bares desolados, apartamentos vacíos – que reflejan el estado anímico de las protagonistas. El ritmo pausado, aunque a veces pueda resultar lento para algunos espectadores, permite que las emociones se desarrollen de forma orgánica y que la tensión se acumule gradualmente.

El elenco es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Michelle von Treuberg, como Michelle, ofrece una interpretación cautivadora y realista. Su personaje, en particular, es complejo y contradictorio, oscilando entre la inocencia y la desesperación. Lucie Hollmann, Sonja Gerhardt y Zsá Zsá Inci Bürkle completan el cuarteto con actuaciones igualmente convincentes, logrando transmitir la angustia existencial y las inseguridades de sus personajes con una naturalidad que pocas veces se ve. Las interacciones entre ellas, llenas de sarcasmo, resentimiento y, en ocasiones, una genuina ternura, son el corazón de la película.

El guion, escrito por Kreutzer y Nico Wenke, es brillante en su sencillez. Evita clichés y estereotipos, presentando a las protagonistas como mujeres reales, imperfectas y con sus propias contradicciones. La película no juzga, sino que simplemente muestra cómo las decisiones que tomamos en la adolescencia pueden tener consecuencias inesperadas en el futuro. Aunque la trama no es particularmente innovadora, el guion está lleno de diálogos agudos y observaciones perspicaces sobre las relaciones humanas, el sexo, el alcohol y la búsqueda de la identidad. La exploración de la sexualidad femenina, a menudo reprimida y reprimida, es un elemento central de la película, abordado con honestidad y sin sentimentalismos. Se cuestiona, por ejemplo, la dinámica del poder en el deseo y la propia responsabilidad de cada mujer.

En definitiva, “Die Wilden Hühner und das Leben” es una película que te llega al alma. Es un retrato crudo y honesto de las dificultades de crecer, de perder la inocencia y de encontrar tu lugar en el mundo. No es una película fácil de ver, pero es una película que te hará pensar y que te dejará con una sensación agridulce de nostalgia. Una obra maestra del cine independiente europeo.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.