Digimon Adventure tri. 4: Pérdida (2017)

(JA) · Aventura, Acción, Animación, Familia, Fantasía, Ciencia ficción · 1h 22m

Póster de Digimon Adventure tri. 4: Pérdida
Media
6.9 /10

650 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Digimon Adventure tri. 4: Pérdida

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Tras una misteriosa “reconfiguración” del Digital World, los Digimon Adventure se encuentran acosados por un nuevo y peligroso antagonista. Mientras tanto, Sora, atormentada por la aparente indiferencia de su compañero Digimon, debe enfrentarse a una crisis personal que pone a prueba su vínculo y su determinación. Con Natsuki Hanae (Sora), Yoshimasa Hosoya (Tai), Mao Ichimichi (Mimi) y Suzuko Mimori (Momo) en el centro de la trama, *Digimon Adventure tri. 4: Pérdida* explora las profundidades de la confianza, el sacrificio y la necesidad de luchar por aquellos a quienes amamos, en un mundo digital al borde del caos.

Ficha de la película

Título original

Digimon Adventure tri. 4: Pérdida


Estreno



Idioma original

JA



Reparto principal de Digimon Adventure tri. 4: Pérdida

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Digimon Adventure tri. 4: Pérdida.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Digimon Adventure tri. 4: Pérdida. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Luis Carrasco
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.5/10)

“Pérdida” cierra con maestría la tetralogía *Digimon Adventure tri.*, no como un espectáculo grandioso que redefine la franquicia, sino como un ejercicio de reflexión sobre la madurez y las consecuencias de la infancia, un descenso melancólico pero profundamente satisfactorio al corazón de la nostalgia. La película, dirigida de manera exquisita por Taichi Ishijima, se distancia ligeramente de la estructura episódica que caracterizó las anteriores entregas, optando por un ritmo más pausado y centrado en la psicología de sus personajes.

El eje central de la película reside en la evolución de Sora, interpretada con una intensidad palpable por Natsuki Hanae. La evidente incomodidad y la creciente sospecha que siente hacia Tai, no como un simple compañero de aventura, sino como alguien que parece casi indiferente a sus propias inquietudes, es el motor de la narrativa. Hanae, con su mirada penetrante y su actuación sutil pero poderosa, consigue transmitir de forma excelente la angustia de una joven que lucha por comprender las verdaderas motivaciones de aquellos que más ama. La incomunicación, lejos de ser un simple elemento de conflicto, se convierte en una crítica a la dificultad de articular las emociones y a la frustración de sentirse no escuchado.

A diferencia de las anteriores entregas, el papel de Tai, interpretado por Yoshimasa Hosoya, se reduce significativamente. Si bien su valentía y su capacidad de lucha siguen siendo elementos centrales, la película se centra en la perspectiva de Sora, permitiendo que el espectador experimente la situación a través de sus ojos. Esto, paradójicamente, aumenta la tensión dramática, ya que la figura de Tai se revela como menos heroica y más humana, con sus propias dudas y contradicciones. Los acompañantes, Mimi (Mao Ichimichi) y Momo (Suzuko Mimori), también merecen una mención especial, aportando matices y profundidad a la trama con sus propios conflictos internos.

La dirección artística y la banda sonora, como en las entregas anteriores, son impecables. El diseño de los Digimon, tanto digitales como “reconfigurados”, es impresionante, y los efectos visuales logran transmitir la sensación de caos y desorientación que se cierne sobre el Digital World. Sin embargo, la verdadera magia reside en la forma en que la película explora temas como la pérdida, el sacrificio y la importancia de mantener la esperanza, incluso en los momentos más oscuros. La idea de “perder” no se limita al mundo digital; es una metáfora de la pérdida de la inocencia, la confrontación con la propia mortalidad y la necesidad de enfrentar las consecuencias de las propias acciones.

“Pérdida” no ofrece soluciones fáciles ni finales felices. Es una película que invita a la reflexión, que te hace cuestionar la naturaleza de la amistad, el amor y la responsabilidad. Es una adición conmovedora y personal a la saga *Digimon Adventure*, que honra la memoria de los personajes originales y a la vez los lleva a un nuevo nivel de complejidad. Es un tributo a la nostalgia y una valiosa lección sobre el valor del coraje y la empatía.

Nota: 8.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.