Dios, ¿por qué eres tan idiota? (2020)

(DE) · Romance, Drama, Comedia · 1h 38m

Póster de Dios, ¿por qué eres tan idiota?
Media
6.3 /10

585 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Dios, ¿por qué eres tan idiota?

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Basado en una historia real. Steffi, de 16 años, acaba de graduarse de la escuela secundaria y está ansiosa por su viaje de estudios a París, donde le ha prometido a su novio Fabián la noche romántica que lo ha hecho esperar desde que comenzaron a salir. Su plan de por vida para unirse a las fuerzas policiales ya está establecido, lo que significa que su vida adulta está a la vuelta de la esquina. En un chequeo médico de rutina, justo antes del viaje a París, Steffi y sus padres se enfrentan a un diagnóstico demoledor: un cáncer incurable con una esperanza de vida de menos de un año. Mientras que su madre Eva inmediatamente intenta proteger a Steffi sin poder hacer nada, por no hablar de un viaje escolar a París y su padre Frank, un sacerdote protestante, cuestiona todo en lo que él alguna vez creyó, pero Steffi está decidida a deshacerse de su destino condenado.

Ficha de la película

Título original

Dios, ¿por qué eres tan idiota?


Estreno


Géneros

Idioma original

DE


Dirección

Guionista

Viola-Franziska Bloess, Thomas Vass


Reparto principal de Dios, ¿por qué eres tan idiota?

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dios, ¿por qué eres tan idiota?.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dios, ¿por qué eres tan idiota?

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dios, ¿por qué eres tan idiota?. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Esteban Molina
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Dios, ¿por qué eres tan idiota?” es una película que te golpea con la fuerza de un latigazo y te deja sin aliento. No es un drama sentimental fácil, ni una tragedia grandilocuente. Es, simplemente, la cruda realidad de una joven que se enfrenta a la muerte, y la forma en que esa lucha afecta a quienes la rodean. La película se construye a partir de un relato real, lo que le otorga una autenticidad que es difícil de replicar, y que contribuye a su impacto emocional.

El guion, escrito por la propia Steffi Brach y el director Marco Szubert, es notable por su economía narrativa. Evita las florituras y se centra en el desarrollo de los personajes y sus interacciones. La historia se desarrolla de manera fluida, permitiendo que el espectador se involucre profundamente en las vidas de Steffi, sus padres y su novio. La tensión no se construye a través de escenas espectaculares, sino a través de conversaciones íntimas y momentos cargados de emociones que revelan la complejidad de las relaciones familiares. La película explora, sin concesiones, las reacciones humanas ante la tragedia: la negación, la ira, el miedo, el amor, y la búsqueda de sentido. Es una mirada honesta a la dificultad de procesar un diagnóstico devastador.

Las actuaciones son sobresalientes. Lotta Sigurðardóttir, como Steffi, ofrece una interpretación magistral. Logra transmitir la vulnerabilidad de una adolescente que se ve abruptamente obligada a tomar decisiones que definirán el resto de su vida. Su evolución a lo largo de la película es palpable y conmovedora. El padre, interpretado por Rainer Kirsch, es particularmente impactante, mostrando la crisis de fe y la lucha interna de un hombre que pierde su fe en lo que creía y busca un nuevo camino. La dinámica entre Steffi y sus padres es el núcleo emocional de la película, y se basa en una química genuina que hace que cada escena sea profundamente sentida. El secundario, Fabián, interpretado por Maximilian Bittner, aunque tiene un rol limitado, aporta una visión sobre la juventud y el amor que se ve alterado por la inesperada situación.

A pesar de su oscuridad, la película no se entrega al melodrama. Evita caer en clichés y se mantiene firme en su enfoque realista. La dirección de Szubert es precisa y cuidadosa, utilizando la fotografía y la banda sonora para realzar el impacto emocional de la historia. La película no ofrece respuestas fáciles, sino que se limita a presentar la realidad, sin adornos ni sentimentalismos. Es una película difícil de ver, sin duda, pero también una experiencia cinematográfica valiosa que te obliga a reflexionar sobre la vida, la muerte y el valor de los momentos que compartimos.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.