
Disappearances (2007)
(EN) · Acción, Aventura, Drama · 1h 58m

Dónde ver Disappearances
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Este film narra la historia del extraño Bill Bonhomme, que necesita dinero para arreglar su granero destrozado por un rayo. Sin hacer caso a su hermana Cordelia, decide robar al famoso contrabandista de whisky Carcajou, y traspasar la frontera entre Vermont y Canadá junto a su hijo de 15 años y dos acompañantes más.
Ficha de la película
Disappearances
EN
Reparto principal de Disappearances
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Disappearances.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Disappearances. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Disappearances” (Desapariciones) no es una película que te engancha desde el principio con un drama grandilocuente, ni tampoco un thriller puro y duro lleno de giros argumentales. Es una película que se instala en la piel del espectador, te va envolviendo lentamente con una atmósfera cargada de melancolía, abandono y un sentimiento persistente de incomodidad. Dirigida por el dúo Phil and Bruce Osborne, la película se centra en la historia de Bill Bonhomme, un hombre de las profundidades de Vermont, que, impulsado por la necesidad de reparar su granero, se embarca en un peligroso viaje a través de la frontera con Canadá. La premisa, en sí misma, es sencilla, pero la película la desarrrolla con una maestría que recuerda a clásicos del cine independiente de los 90, como "Manchester by the Sea" o incluso "The Assassination of Jesse James by the Coward Robert Ford."
La dirección de Phil y Bruce Osborne es, sin duda, un punto fuerte. Logran un realismo crudo y sin artificios, capturando la belleza y el desolado de la región de Vermont, pero también su aislamiento y el peso del pasado. No recurren a la fotografía exuberante o a la música orquestal que subraye cada momento. Su estética se basa en la naturalidad, en la observación minuciosa de los rostros, las gestos y las interacciones de los personajes. La película se construye con imágenes que evocan la dureza de la vida rural y la precariedad de los individuos que la habitan. Se nota un trabajo metódico en la planificación de cada escena, con un ritmo pausado que se adapta perfectamente a la historia que quieren contar. Este ritmo lento y la falta de apresurosidad pueden resultar tediosos para algunos espectadores, pero contribuyen enormemente a la creación del ambiente opresivo que define la película.
El reparto es, en general, excelente. James Rainey como Bill Bonhomme ofrece una interpretación excepcionalmente sutil y natural. No le da la espalda al arcaísmo de su personaje, ni le sobrepone una exageración que lo convirtiera en un caricature. En cambio, consigue transmitir la desesperación de un hombre que ha perdido la fe en el futuro, atrapado en una rutina autodestructiva. La interpretación de su hijo, Sam, también es notable. Le entrega una vulnerabilidad y una inquietud que contrastan con la fuerza bruta de su padre, creando una dinámica familiar compleja y dolorosa. Las secundarias figuras, como la hermana de Bill, Cordelia, y los acompañantes de su viaje, aportan matices adicionales a la trama, sin convertirse en personajes secundarios que alejen la atención del espectador de la historia principal.
El guion es, quizás, el punto débil de la película. Aunque la historia es interesante y el planteamiento original, la trama no evoluciona de forma particularmente sorprendente. Hay algunos detalles intrigantes, como el misterio que rodea a Carcajou, pero en última instancia, la resolución de la historia no es especialmente innovadora. Sin embargo, el guion funciona bien en términos de construcción de personajes y de establecimiento del tono. El uso del diálogo es directo y honesto, reflejando la forma de hablar de los personajes y su estilo de vida. No se intenta complicar la historia con diálogos rebuscados o explicaciones innecesarias. Lo esencial se comunica con claridad y eficiencia, permitiendo al espectador interpretar los hechos y llegar a sus propias conclusiones.
En definitiva, “Disappearances” es una película que se queda en la memoria por su atmósfera, por sus personajes y por su capacidad para evocar un sentimiento de soledad y de pérdida. No es una película para todos los gustos, pero si buscas una experiencia cinematográfica diferente, que te invite a reflexionar sobre la vida, la familia y los límites de la esperanza, esta película merece la pena.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
