
District 9 (2009)
(EN) · Ciencia ficción · 1h 51m
No eres bienvenido aquí.
Dónde ver District 9
La película District 9 está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Tivify, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Tras la llegada de una enorme nave espacial extraterrestre a Johannesburgo (Sudáfrica), a los alienígenas recién llegados a la Tierra se les obligó a vivir en condiciones penosas como "refugiados", en una especie de campo de concentración construido en las afueras la ciudad. Todo empezó unos veinte años atrás, cuando los extraterrestres tomaron el primer contacto con nuestro planeta. Los humanos esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico de la raza alienígena. Pero nada de ello sucedió. Los propios extraterrestres eran refugiados de su propio mundo. Sin saber bien que hacer, se confinó a los alienígenas en un campo de refugiados, el "Distrito 9", hasta que las naciones del mundo decidieran qué hacer ante la nueva y extraña situación. Pero el tiempo pasó...
Ficha de la película
District 9
EN
Peter Jackson, Carolynne Cunningham
Reparto principal de District 9
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en District 9.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de District 9
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La cinta sudafricana 'District 9', dirigida por Neill Blomkamp en el año 2009, ofrece una mirada sin precedentes sobre nuestra sociedad y los prejuicios que la conforman. A través de un guion brillantemente construido y una dirección audaz, nos entrega un filme de ciencia ficción que no solo es entretenido, sino también conmovedor e inquietante. La historia comienza en una Johannesburgo post-apocalíptica, donde se encuentra un campo para refugiados extraterrestres llamado "Distrito 9". Al inicio, parece una simple metáfora sobre la segregación racial que ha vivido Sudáfrica durante mucho tiempo. Sin embargo, a medida que avanza la trama, el filme ofrece una reflexión profunda sobre nuestras propias prejuicios y el poder de cambiar nuestra forma de pensar. El guion de District 9 es una maravilla en sí misma. Ofrece una narrativa compleja que nos involucra emocionalmente con los personajes y su situación, mientras también nos hace reflexionar sobre cómo actuamos frente a aquellos que son diferentes a nosotros. El guionista, Terri Tatchell, utiliza una estructura narrativa de forma muy inteligente, combinando momentos de acción con momentos emocionalmente potentes y desafiantes, lo que hace que el filme sea una experiencia realmente inolvidable. La dirección de Neill Blomkamp es también una verdadera joya. Él demuestra ser un cineasta talentoso con su capacidad para crear escenas tensas y emocionantes, además de incorporar elementos técnicos avanzados que enriquecen el filme. El uso de efectos visuales digitales es magistral, logrando dar una sensación de realismo a los alienígenas, lo que nos ayuda a conectarnos emocionalmente con ellos. La actuación en District 9 también es notable. Sharlto Copley, quien interpreta al personaje principal Wikus van der Merwe, ofrece una interpretación impresionante y creíble. Él logra mostrar el cambio emocional de su personaje a lo largo del filme, mostrando un verdadero talento como actor. Los actores que representan a los alienígenas también son excepcionales, logrando darle vida a estos personajes extraños y hermosos. En resumen, District 9 es una película de ciencia ficción impresionante que te hará reflexionar sobre nuestra sociedad y los prejuicios que la conforman. Ofrece un guion inteligente, dirección audaz y actuaciones destacadas, convirtiéndose en una experiencia emocionalmente potente e inolvidable. Es una película que no debería faltar en tu colección de películas de ciencia ficción.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto District 9. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“District 9” es una película que, a mi parecer, se ha quedado en la memoria colectiva como mucho más que un simple espectáculo de ciencia ficción. estrenada en 2009, esta obra de Neill Blomkamp no solo ofrece una visión escalofriante de la xenofobia y la segregación, sino que logra construir una narrativa compleja y profundamente resonante, cargada de crítica social. La película no se limita a presentar a los aliens como una amenaza; en cambio, los retrata como víctimas, seres desesperados que buscan refugio en un planeta hostil. Esta inversión narrativa es la clave para el impacto emocional de la película y lo que la diferencia de otros filmes del género.
La dirección de Blomkamp es magistral. Manipula la cámara de forma innovadora, utilizando ángulos y movimientos inusuales que refuerzan la sensación de claustrofobia y alienación. La puesta en escena, con una Johannesburgo postapartheid que se convierte en un escenario de distopía, es impactante y visualmente impresionante. La película se siente cruda y real, como si se estuviera documentando una situación actual. Blomkamp, además, no se limita a mostrar la pobreza y el abandono; utiliza estos elementos como herramientas para exponer las desigualdades sociales y raciales que aún persisten en Sudáfrica, y que, en esencia, son un reflejo de problemas universales.
El reparto es excelente. Sharlto Copley, en el papel de Wikus van der Merwe, entrega una actuación deslumbrante. Su personaje, un oficial militar medio mediocre y desprovisto de empatía, se transforma a lo largo de la película, mostrando una evolución moral que no es fácil de ver y que es fundamental para el desarrollo de la trama. No es un héroe en el sentido tradicional, sino un reflejo de la propia humanidad, capaz de cruzar límites pero también de caer en la tiranía. El resto del elenco, incluyendo a Jackie Earle Haley como el severo Comandante Piet Coetzee, también cumplen con creces, aportando matices y profundidad a las relaciones interpersonales.
Lo que realmente eleva a “District 9” es su guion, una pieza de inteligencia social disfrazada de película de ciencia ficción. La historia no solo explora el miedo a lo desconocido, sino que también disecciona la facilidad con la que las minorías son demonizadas y segregadas. La película no se conforma con simplemente mostrar la discriminación; la analiza de forma implacable, revelando las motivaciones subyacentes y el impacto devastador en las víctimas. La trama se complica con un giro argumental inesperado que sirve como un poderoso alegato contra la justificación de la violencia y la exclusión. La banda sonora, con piezas de artistas como Daft Punk y Paul Simon, complementa perfectamente la atmósfera opresiva y melancólica de la película, realzando su impacto emocional. En definitiva, "District 9" es una experiencia cinematográfica que trasciende la simple narración de ciencia ficción, convirtiéndose en una reflexión profunda sobre la condición humana y la importancia de la tolerancia.
Nota: 9/10
Peliculas que te pueden interesar


Predator

Godzilla y Kong: El nuevo imperio

Bienvenidos al ayer

Eternals

Dune: Parte dos

El corredor del laberinto: La cura mortal
