
Django (1966)
(IT) · Acción, Western · 1h 31m
Mató por el oro... Mató por su mujer... ¡Mató por sí mismo!
Dónde ver Django
La película Django está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total, Flixolé, Flixolé Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
El mercenario y ex-soldado yankee Django (Nero) llega a un desértico pueblo mexicano con un ataúd. Su objetivo: la venganza contra el mayor Jackson. Un spaghetti-western originalmente prohibido en Inglaterra por su violencia. Fan declarado del film, Quentin Tarantino "copió" la escena donde un general le rebana la oreja a un predicador para su "Reservoir Dogs" y en 2012 estrenó "Django Unchained", una película que homenajea a ésta usando su música entre otros elementos.
Ficha de la película
Django
IT
Manolo Bolognini
Reparto principal de Django
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Django.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Django
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
'Spaghetti Western' en donde Franco Nero hereda el tipo de personaje de pistolero misterioso que hizo famoso a Clint Eastwood en los 'western' de Sergio Leone. La película tuvo diversas secuelas en las que el personaje principal de Django pasó a ser interpretado por otros actores.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Django. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Django” de Sergio Corbucci, estrenada en 1966, es una película que, más allá de su contexto histórico y su estatus de prohibición en Inglaterra por su excesiva violencia, sigue siendo una experiencia cinematográfica visceral y, sobre todo, una pieza fundamental para entender el género spaghetti-western y la evolución de la estética de Sergio Leone. A menudo relegada a un status de "obra controvertida", la película merece un análisis más profundo que su simple descripción como un despliegue de sangre y violencia gratuita. Corbucci no solo ofrece una historia de venganza, sino que construye una atmósfera opresiva y claustrofóbica que se acentúa con la fotografía deslumbrante de Valentino y la música atronadora de Ennio Morricone.
La trama, aunque simple en su núcleo, está narrada con una intensidad que pocas películas del género lograron igualar. Django, interpretado con una frialdad implacable por Franco Nero, se convierte en un instrumento de justicia brutal, pero su personaje, en esencia, se justifica a sí mismo a través de un pasado doloroso y una sed de venganza profundamente arraigada. El mayor Jackson (Claudia Cardinale), una figura de poder corrupta y despiadada, es un antagonista complejo y formidable, cuya presencia emana un peligro constante y una amenaza latente. La relación entre Django y Jackson no es solo una disputa de poder, sino una confrontación entre dos sistemas de opresión, uno legal y el otro, por completo, anárquico.
La dirección de Corbucci es magistral en su uso de la cámara, en particular en las largas tomas, la puesta en escena y la composición de los planos. La película se siente como un montaje de escenas de acción cuidadosamente elaboradas, donde cada golpe, cada disparo y cada encuentro resulta en un espectáculo visual impactante. La banda sonora, sin duda, es uno de sus mayores atractivos. Morricone no solo crea una atmósfera de tensión constante, sino que también contribuye a la intensidad emocional de la historia. La elegancia melancólica de la música se contrasta constantemente con la brutalidad de las imágenes, generando un efecto dual que define la experiencia cinematográfica. La película, de hecho, anticipa con notable precisión la estética que Tarantino utilizaría décadas después en "Reservoir Dogs", creando una conexión que muchos críticos han señalado.
Si bien la violencia es, sin duda, un elemento central, Corbucci no se limita a presentarla sin matices. La película explora temas de raza, esclavitud y justicia, aunque estos no siempre se abordan con la profundidad que se podría haber esperado. La representación de la esclavitud, obviamente, es problemática desde una perspectiva actual, pero el contexto histórico es crucial para comprender la naturaleza de la película. “Django” no busca ofrecer una revisión histórica, sino que se centra en la experiencia individual del protagonista y en su búsqueda de venganza. Es, en última instancia, una película sobre la necesidad de justicia y la desesperación que la impulsa. La actuación de Franco Nero es, sin duda, impecable, transmitiendo la frialdad y la determinación del personaje de manera convincente.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


El robo a Mussolini

Smetto quando voglio - Masterclass

Me llamo Venganza
