
Doc Hollywood (1991)
(EN) · Comedia, Romance · 1h 44m
Se dirigía a Beverly Hills para ser cirujano plástico... pero tomó una salida a un pueblo que no aceptaba plástico.

Dónde ver Doc Hollywood
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un joven doctor de camino a Los Ángeles para forrarse como cirujano tiene un altercado en un pequeño pueblo y es obligado a ejercer como médico de familia hasta reparar su daño. Simpática comedia sobre el dilema de vivir en un tranquilo pueblecito donde la gente es feliz o hacerlo en una gran ciudad llena de estrés
Ficha de la película
Doc Hollywood
EN
Deborah D. Johnson, Susan Solt
Reparto principal de Doc Hollywood
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Doc Hollywood.
Nuestra crítica de Doc Hollywood
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Doc Hollywood!, una comedia sutil y profunda que explora el dilema universal del compromiso entre la carrera y la felicidad personal. Dirigida por Michael Caton-Jones en 1991, este filme ofrece una combinación magistral de humor, emoción y reflexión que convierte en un placer compartir el viaje del personaje principal hacia la auto-descubierta.
La trama gira en torno a un joven doctor llamado Ben (interpretado por Michael J. Fox) que viaja desde Chicago hasta Los Ángeles, con la ambición de forjarse una carrera como cirujano. Sin embargo, su destino se ve alterado cuando es enviado al pequeño pueblo de Grady en lugar de llegar a la ciudad de sueños. Aunque inicialmente resiente esta imprevista detención, comienza a desarrollar vínculos con los habitantes del pueblo y entabla una relación romántica con una hermosa abogada llamada Lucy (interpretada por Julie Warner).
Una de las características más destacadas de la película es su diálogo sutil y elogioso, donde cada frase contiene un significado profundo y enriquecedor. El guion de David A. Goodman, combina humor y emoción de manera magistral, creando momentos en los que el público se identifica plenamente con los sentimientos de los personajes.
En lo que concierne a la dirección, Michael Caton-Jones demuestra su habilidad para dirigir actores y crear una atmósfera cálida y acogedora en el pueblo ficticio de Grady. Cada escena es cuidadosamente diseñada para maximizar la tensión y los sentimientos de los personajes, lo que convierte a esta película en un auténtico placer visual.
Los actuantes son magníficos en sus papeles, especialmente Michael J. Fox, quien demuestra su versatilidad interpretativa al encarnar al doctor Ben. Fox combina humor con emoción de manera magistral, haciendo que su personaje sea amable y simpático para el público. Julie Warner también tiene un papel importante como Lucy, la interés amoroso del doctor Ben, y demuestra una gran química con Fox en las escenas románticas.
En cuanto a los aspectos técnicos de la película, destaca la música original compuesta por James Horner, que conjuga perfectamente el humor y la emoción del filme. Además, la fotografía de Dean Semler es una joya visual, capturando el paisaje hermoso y tranquilo del pueblo de Grady con maestría.
En resumen, ¡Doc Hollywood! es una comedia sutil y profunda que ofrece un viaje emocionante y reflexivo a través de la auto-descubierta. Con un guion brillante, actuaciones magníficas y una dirección pulcramente ejecutada, este filme merece ser visto por todos aquellos que buscan una película con humor, emoción y profundidad.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Doc Hollywood. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Doc Hollywood” es una comedia que, a primera vista, podría pasar desapercibida en el vasto catálogo del cine estadounidense. Sin embargo, tras una mirada más detenida, se revela una película con un encanto inesperado y una reflexión sobre la verdadera felicidad que no te deja indiferente. La historia, sencilla en su planteamiento, nos presenta a Landon Hunt, un joven y ambicioso cirujano de Nueva York que, tras un incidente en un pequeño pueblo de Arkansas, se ve forzado a abandonar su carrera y a ejercer como médico de familia. La premisa es, en esencia, la clásica lucha entre el éxito material y la satisfacción personal, un tema recurrente pero que “Doc Hollywood” aborda con una sensibilidad y una agudeza que le confieren una personalidad propia.
La dirección de Sam Raimi, conocido por su estilo particular y su inclinación por lo grotesco, aquí se suaviza notablemente, ofreciendo un tono más comedido y una atmósfera rural que, irónicamente, contrasta con algunos de sus trabajos más emblemáticos. Raimi logra crear un ambiente cálido y acogedor en el pequeño pueblo de Luther, Arkansas, donde Landon se ve envuelto en la vida cotidiana de sus vecinos. La película no rehúsa la comedia, sí, pero la integra de manera natural, sin sacrificar la credibilidad de los personajes y la atmósfera que se está construyendo. Hay un equilibrio perfecto entre la situación absurda de Landon y la honestidad con la que se presenta la vida de los habitantes de Luther, quienes, a pesar de sus peculiaridades, son profundamente humanos y entrañables.
El reparto es excepcional. Tom Hanks, en un papel que le sienta como anillo al dedo, ofrece una actuación sutil pero llena de matices. Landon es un hombre inteligente y ambicioso, pero también inseguro y vulnerable. Hanks transmite esa dualidad con una naturalidad que es clave para el éxito de la película. Pero el peso de la película no recae únicamente en Hanks; el resto del elenco, incluyendo a Sally Field, Burt Reynolds y Gregory Hines, contribuye con actuaciones memorables. La química entre Hanks y Field es particularmente notable, y su relación es el corazón emocional de la película. Burt Reynolds, en un papel que le permite mostrar su humor y su encanto, aporta un toque de rebeldía y de irreverencia al pueblo.
El guion, escrito por Leigh Brackett, John Schulhof y Mike Logan, es inteligente y bien construido. Evita los clichés y las situaciones forzadas, y se centra en explorar la importancia de la comunidad, la empatía y el valor de las relaciones interpersonales. La película no ofrece soluciones fáciles ni consignas moralistas; simplemente nos invita a reflexionar sobre qué es lo que realmente importa en la vida. La trama, que aparentemente se centra en la comedia, también contiene momentos de cierta profundidad, que permiten al espectador conectar con los personajes y con sus dilemas. El contraste entre la búsqueda del éxito en la ciudad y la vida sencilla pero plena en el pueblo es un elemento central y, a mi juicio, el mejor logro de la película.
En definitiva, "Doc Hollywood" es una comedia encantadora y reflexiva, que combina humor, emoción y un mensaje positivo. Es una película que te hace sonreír, pero también te invita a pensar en la vida y en las decisiones que tomamos. Una joya inesperada del cine de los 90 que sigue siendo relevante en la actualidad.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
