Doctor Who: El Día del Doctor (2013)

(EN) · Ciencia ficción, Aventura · 1h 17m

Póster de Doctor Who: El Día del Doctor
Media
8.2 /10

422 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Doctor Who: El Día del Doctor

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Episodio especial de "Doctor Who" realizado con motivo de la celebración del 50º aniversario de la serie. En la Tierra, el Undécimo Doctor y Clara descubren una peligrosa conspiración en una galería de arte. En 1562, el Décimo Doctor caza Zygons con la ayuda de la Reina Isabel. El último día de la Guerra del Tiempo, un hombre que ya no quiere llamarse "El Doctor" toma una terrible decisión: debe cometer un genocidio contra su propia raza para impedir la destrucción del Universo. Todos estos sucesos resultan estar conectados cuando tres encarnaciones del mismo Doctor deben enfrentarse al momento más terrible de sus vidas.

Ficha de la película

Título original

Doctor Who: El Día del Doctor


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Marcus Wilson


Reparto principal de Doctor Who: El Día del Doctor

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Doctor Who: El Día del Doctor.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Doctor Who: El Día del Doctor. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Patricia Ferrer
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Doctor Who: El Día del Doctor” no es solo un episodio especial de televisión; es una medalla conmemorativa y una declaración de intenciones de una franquicia que ha sabido reinventarse a lo largo de cinco décadas. La producción, concebida para celebrar el 50º aniversario, se presenta como un triple episodio que se expande en el tiempo, tejiendo una narrativa compleja y, a veces, disonante, pero que al final logra una cohesión sorprendentemente efectiva. La decisión de dividir la historia en tres líneas temporales distintas, que culminan en un clímax cataclísmico, inicialmente podría parecer arriesgada, pero se revela como una estrategia inteligente para profundizar en la profundidad del personaje del Doctor y en el peso de sus decisiones.

La dirección de Russell T Davies y Charlie Higgens es magistral en la gestión de las diferentes líneas temporales. Cada segmento – el presente, la Inglaterra de la reina Isabel y el futuro desolador – está impecablemente ejecutado. La ambientación de la época isabelina, en particular, es rica en detalles y logra sumergir al espectador en un ambiente vibrante y lleno de tensiones políticas. La fotografía de Jamie Fowler, con un uso especialmente efectivo de la luz y el color, contribuye significativamente a la atmósfera de cada línea temporal. Sin embargo, a veces, la rapidez con la que se transita entre las diferentes épocas puede resultar algo confusa para los espectadores menos familiarizados con la historia de la serie.

Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. David Tennant como el Décimo Doctor ofrece una interpretación intensa y emocional, transmitiendo la desesperación y el conflicto interno del personaje con una sutileza admirable. Matt Smith, por su parte, vuelve a encarnar al Doctor en su etapa más frenética y experimental, mostrando el lado más caótico y autodestructivo de su personaje. Jo Martin, como la Fugitiva, aporta una energía contagiosa y una curiosidad constante, mientras que Neil Patrick Harris, interpretando al Doctor del futuro, logra darle una dignidad inesperada a una figura a menudo presentada como un villano. La química entre los actores es palpable y fundamental para el éxito de la historia.

El guion, escrito por Davies y Higgens, es el núcleo de la película. Explora temas profundos como el peso de la responsabilidad, el sacrificio, la inevitabilidad del destino y la naturaleza de la identidad. La decisión del Doctor de cometer genocidio para salvar el universo es una de las más debatidas de la serie, y el guion la aborda con una complejidad moral que obliga al espectador a cuestionar la justificación de las acciones del personaje. A pesar de la intrincada trama, la historia mantiene un ritmo dinámico y emocionante, con momentos de acción trepidantes intercalados con reflexiones filosóficas. El uso del “Tiempo” como recurso narrativo es brillante, permitiendo al guion explorar diferentes facetas del personaje y conectar eventos distantes en el tiempo.

En definitiva, “Doctor Who: El Día del Doctor” es una celebración nostálgica y provocadora que honra el legado de la serie y, al mismo tiempo, la impulsa hacia el futuro. No es una perfección, y quizás se pierda en la exuberancia de sus ideas, pero la apuesta por la ambición narrativa y la profundidad temática la convierten en un episodio especial memorable, que se queda grabado en la memoria de los aficionados y atrae a nuevos espectadores a la galaxia de “Doctor Who”.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.