Doctor Zhivago (1965)

(EN) · Drama, Romance, Bélica · 3h 17m

Eran tiempos turbulentos y fogosa la historia de amor de Zhivago, su esposa y la apasionada y tierna Lara.

Póster de Doctor Zhivago
Media
7.5 /10

1,179 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Doctor Zhivago

La película Doctor Zhivago está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Movistar Plus+, Movistar Plus+ Ficción Total. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra produce una convulsión general en un país dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su mujer, y Lara, la mujer de la que se enamora.

Ficha de la película

Título original

Doctor Zhivago


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Carlo Ponti


Reparto principal de Doctor Zhivago

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Doctor Zhivago.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Doctor Zhivago

Nuestra crítica de Doctor Zhivago

Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.

Por el equipo de Programación en Directo

El Dr. Zhivago es capturado durante la I Guerra Mundial, por lo que tiene que exiliarse de Moscú. Durante el destierro vive uno de sus mejores momentos ya que conoce a su gran amor.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Doctor Zhivago. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Doctor Zhivago” de David Lean es una epopeya cinematográfica que, a pesar de sus desafíos técnicos y algunos elementos narrativos lentos, sigue siendo una experiencia visual y emocionalmente poderosa. La película, estrenada en 1965, no es solo una adaptación de la novela de Boris Pasternak, sino una profunda exploración del alma rusa durante el tumultuoso periodo de la Revolución Bolchevique y sus consecuencias en la vida individual. Lean logra, con maestría, sumergir al espectador en la atmósfera opresiva y cambiante de la Rusia de 1917, transportando al público a la desesperación y el drama de un tiempo convulso.

La dirección de Lean es, sin duda, el punto fuerte de la película. Sus secuencias de batalla, especialmente la famosa persecución en los trenes, son espectaculares y creíbles. La película se distingue por su inmenso uso de espacios abiertos, contrastando con las claustrofóbicas tramas internas de los personajes. La fotografía de Sven Nykvist es sublime, utilizando la luz y la sombra para transmitir la desesperación, la esperanza y el amor. La película posee una belleza melancólica que reside en su capacidad para capturar tanto la grandeza de la historia rusa como la vulnerabilidad de sus habitantes.

Las actuaciones son, en general, excepcionales. Omar Sharif, como Yuri Zhivago, ofrece una interpretación sutil pero conmovedora, transmitiendo la angustia y el conflicto interno del protagonista. La química entre Sharif y Rodina, interpretada por la inolvidable Julie Christie, es palpable y fundamental para el desarrollo de la trama. Sin embargo, la interpretación de Rodina, aunque icónica, a veces se ve ligeramente eclipsada por la grandilocuencia de la película. Nastassia Kinski, como Lara Belova, aporta una vitalidad y una belleza inquietantes que contrastan con la desolación que la rodea. Su personaje, aunque a veces considerado un cliché romántico, es el motor emocional de la historia. El desarrollo de la relación entre Lara y Zhivago se construye con una delicadeza que, paradójicamente, resalta la dificultad de un amor posible en medio de la revolución.

El guion, adaptado de la novela de Pasternak, a veces se siente un tanto extenso y lento. Las numerosas escenas, aunque visualmente impresionantes, pueden ralentizar el ritmo de la narración. No obstante, la complejidad de la trama, que abarca la Revolución, la guerra y los dilemas personales, está bien justificada. La película no se limita a narrar un drama romántico; aborda temas como la lealtad, la traición, la pérdida y la búsqueda de significado en un mundo en caos. La novela original, por supuesto, es mucho más densa, y la adaptación inevitablemente implica algunos cortes y simplificaciones. A pesar de esto, la película logra transmitir el espíritu de la novela, la sensación de que el individuo se encuentra en la encrucijada de la historia.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.