
Dog Pound (La perrera) (2010)
(EN) · Drama · 1h 31m
Dónde ver Dog Pound (La perrera)
La película Dog Pound (La perrera) está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Filmin. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Premiada en el Festival de Tribeca con el galardón de Mejor nuevo director, la cinta se centra en las atormentadas vidas de Angel, Butch y Davis, tres adolescentes que están encarcelados. Los tres han sido condenados por delinquir y tienen que permanecer en un recinto en el que la hostilidad será protagonista. Los jóvenes no han experimentado anteriormente la violencia que otros reclusos imponen. Un guardia y un recluso serán dos personajes que interfieren en el día a día de los tres muchachos, el primero controlando que su vida en el interior de la cárcel no complique la leve condena que tienen, y el segundo imponiendo la ley del más fuerte e intimidándoles. Uno de los jóvenes se dejará influenciar por el líder de los reclusos y entrará en su juego.
Ficha de la película
Dog Pound
EN
Georges Bermann
Reparto principal de Dog Pound (La perrera)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dog Pound (La perrera).
Tráiler Oficial
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dog Pound (La perrera). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dog Pound (La perrera)” es una película que te golpea con la fuerza de un puñetazo en la cara. Debutando tras el premio a la mejor dirección en Tribeca, el director debutante, que preferimos no nombrar para preservar la frescura de su visión, nos entrega un retrato visceral y perturbador de la brutalidad juvenil y las consecuencias de un sistema carcelario deshumanizado. La película no busca glorificar el crimen ni justificar la violencia; más bien, disecciona el impacto psicológico de la represión y la pérdida de esperanza en jóvenes atrapados en un ciclo de adversidad.
La película se centra en la dinámica entre tres adolescentes, Angel, Butch y Davis, cada uno con sus propios demonios y traumas que los han llevado a la cárcel. La dirección es excepcionalmente efectiva en el manejo del espacio confinado, convirtiendo la prisión en un personaje más de la historia. Las escenas en los pasillos oscuros y los patios de recreo desolados son palpablemente claustrofóbicos, evocando no sólo la realidad física del lugar, sino también la sensación de desesperación que siente el protagonista. La película evoca el realismo sin caer en la melodramatización, ofreciendo una representación cruda pero honesta de la vida de estos jóvenes.
Las actuaciones son sobresalientes. Los tres protagonistas, principalmente el joven Davis, encarnan la vulnerabilidad y el miedo con una autenticidad conmovedora. La interpretación de Davis es particularmente impactante; se ve en su rostro la lucha constante entre la supervivencia y el deseo de redención. Además, el actor que interpreta al guardia, un personaje que, aunque no es el foco principal, aporta una capa de ambigüedad moral que complica la narrativa. Y el recluso, un individuo imponente y sin piedad, es retratado con una crudeza que lo hace terriblemente memorable. La química entre los tres actores es notable y se traduce en una tensión dramática sostenida.
El guion, escrito por el mismo director, destaca por su sencillez y su capacidad para profundizar en las motivaciones de sus personajes. La película no busca respuestas fáciles ni soluciones simplistas. Más bien, plantea preguntas incómodas sobre la justicia, la responsabilidad y la naturaleza del mal. La construcción del conflicto es gradual, permitiendo que el espectador se involucre emocionalmente en el viaje de cada uno de los protagonistas. La película evita los clichés del género y se concentra en la exploración de las relaciones humanas en situaciones extremas. La dirección de arte y el diseño de sonido complementan a la perfección la narrativa visual y auditiva, creando una atmósfera de opresión y peligro constante. La película, aunque no ofrece consuelo, nos obliga a confrontar nuestra propia hipocresía y a cuestionar las estructuras que perpetúan la violencia.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
