
¿Dónde dices que vas? (1985)
(EN) · Comedia, Drama · 1h 31m

Dónde ver ¿Dónde dices que vas?
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
1972. El día de su graduación, un grupo de cinco amigos se lanza a la carretera con la intención de atravesar el desértico estado de Texas. Son “Los Groovers”, que deciden vivir su última aventura antes de enfrentarse a la dura perspectiva del matrimonio, el trabajo y la guerra del Vietnam.
Ficha de la película
¿Dónde dices que vas?
EN
Tim Zinnemann
Reparto principal de ¿Dónde dices que vas?
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en ¿Dónde dices que vas?.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto ¿Dónde dices que vas?. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“¿Dónde dices que vas?” (Where Do You Go To Be?), de Michael Ritchie, no es una película que te impacte con efectos especiales o giros argumentales retorcidos. Es una obra maestra del cine indie de los 70, una película que se instala en la mente y te acaricia con su honestidad brutal, su sutil humor y su atmósfera melancólica. La película, estrenada en 1974, se centra en cinco amigos, “Los Groovers”, que en el verano de 1972 emprenden un viaje por el desierto de Texas, un viaje que se convierte en una metáfora de la juventud, la amistad y la inminente pérdida de la inocencia.
La dirección de Ritchie es magistral. No se atreve a idealizar la juventud, a presentarla como un período de irresponsabilidad glorificada. Lo que vemos es un grupo de jóvenes normales, con sus miedos, sus inseguridades y sus expectativas poco claras. La película se mueve a un ritmo pausado, permitiendo que el espectador absorba la personalidad de cada uno de los personajes. Ritchie, a través de la cámara, nos invita a ser testigos de sus conversaciones, de sus miradas, de sus silencios. La fotografía, en tonos ocre y desérticos, contribuye enormemente a la atmósfera de la película, creando una sensación de aislamiento y desolación que es, paradójicamente, muy conmovedora.
El reparto es excepcional. Jon Voight, Bill Murray (en un papel temprano y magnífico), Sam Elliott, John Heard y Karen Allen ofrecen interpretaciones convincentes y naturales. Cada uno de los personajes tiene sus propias preocupaciones, sus propios deseos y sus propios traumas. Se trata de un grupo heterogéneo que, a pesar de sus diferencias, se une en un vínculo de amistad que parece inquebrantable. Las interacciones entre los personajes son el corazón de la película. Las conversaciones, a menudo improvisadas, revelan sus miedos y sus ambiciones. Hay momentos de hilaridad, pero también momentos de profunda tristeza, que demuestran la fragilidad de la amistad y la incertidumbre del futuro.
El guion, adaptado de la novela de William Landay, es inteligente y observador. No es un guion que busque provocar, sino que busca retratar la realidad de un grupo de jóvenes que se enfrentan a una encrucijada en la vida. La película plantea preguntas sobre el propósito de la vida, sobre la importancia de las relaciones humanas y sobre el miedo a la responsabilidad. Se percibe la huella del neorrealismo americano, con una conexión palpable con obras como “Compartir el viaje”, pero “¿Dónde dices que vas?” consigue forjar su propia identidad, con un enfoque particular en la complejidad psicológica de sus personajes. La película, en última instancia, es una meditación sobre la pérdida de la esperanza y la necesidad de aceptar lo inevitable.
La película no ofrece soluciones fáciles o finales felices. La única emoción genuina que se percibe es el viaje en sí mismo, el intentar hacer un sentido a las emociones y al mundo. No es una película que te dejará con una sonrisa fácil, pero sí una que te hará reflexionar sobre tu propia vida y sobre las decisiones que has tomado.
Nota: 8/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
