Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida) (1960)

(EN) · Comedia, Drama, Romance · 1h 39m

Póster de Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida)
Media
2.4 /10

244 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida)

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Cuatro chicas adolescentes de la universidad de Penmore, cada una muy diferente a la otra, van de vacaciones de primavera a las playas de Fort Lauderdale, en la soleada Florida, donde esperan conocer a chicos con quienes pasarlo bien. Adaptación cinematográfica de una novela de Glendon Swarthout. Musical de amores y desamores veraniegos está dirigido por Henry Levin, cuyo fuerte fueron vodeviles de este calibre, entre los que destaca 'El hotel de la luna de miel'. El film propició algunas secuelas, como es el caso de 'Contigo para siempre', que volvía a contar como protagonistas con Francis y Prentiss. También se realizó un remake casi un cuarto de siglo más tarde titulado "Where the Boys Are" (1984), pero sin ninguna repercusión crítica ni comercial.

Ficha de la película

Título original

Where the Boys Are


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Joe Pasternak


Reparto principal de Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida)

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida).

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida)

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Donde hay chicos hay chicas (Playas de Florida). Consulta sus valoraciones y comentarios.

María Cantero
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.5/10)

“Donde hay chicos hay chicas” (Playas de Florida), dirigida con una notable naturalidad por Henry Levin, es un clásico de la comedia adolescente de los 80 que, a pesar de su edad, aún conserva un encanto particular. La película, adaptada de la novela homónima de Glendon Swarthout, captura la esencia de ese verano de libertad y descubrimiento que define la adolescencia, aunque con una estética y una sensibilidad propias de la época. Levin, un director que debió haber tenido una experiencia considerable en vodeviles, consigue un ritmo ágil y una atmósfera alegre que contribuyen a la diversión del espectador. Sin embargo, la película no pretende ser una obra maestra cinematográfica; su fuerza reside en su capacidad para evocar la sensación de despreocupación y la búsqueda de la identidad juvenil.

El elenco es, sin duda, uno de los puntos fuertes de la película. Las cuatro protagonistas –Francis, Prentiss, Shannon y Jenny– están interpretadas con una química notable. Cada una de ellas, con su personalidad distinta, se siente creíble y atractiva para el público. La interpretación de Frances Gillespie, interpretada por Lori Bassey, es particularmente convincente; su vulnerabilidad y su inseguridad, a pesar de la búsqueda implacable de romance, la hacen una protagonista con la que es fácil identificarse. Los hombres, interpretados por jóvenes talentos como Andrew McCarthy y William Katt, aportan al enredo romántico con una actitud despreocupada y a menudo torpe, lo que añade una capa adicional de humor a la trama.

El guion, aunque predecible en su estructura general, se beneficia de un diálogo ágil y de situaciones cómicas que, si bien pueden parecer un poco forzadas en la actualidad, funcionan eficazmente dentro del contexto de la película. La trama, centrada en la búsqueda de amor y diversión en las playas de Fort Lauderdale, se desarrolla con un ritmo constante y presenta algunos momentos de genuina comedia. Sin embargo, es importante señalar que el guion carece de profundidad psicológica y se limita a presentar los clichés del género, centrándose más en la comedia ligera y el romance adolescente. La película se adhiere a la tradición del género, ofreciendo una visión idealizada de la vida adolescente y el verano.

A pesar de sus limitaciones, “Donde hay chicos hay chicas” es un producto entretenido que ofrece una visión nostálgica de la adolescencia y del verano. La dirección de Levin, el elenco y el ambiente de la película contribuyen a crear una experiencia visual y auditiva agradable, aunque no particularmente memorable. La película, a su manera, captura la sensación de libertad y la búsqueda de identidad que definen esta etapa de la vida. Es un ejemplo perfecto de la comedia adolescente de los 80, con todos sus halagos y críticas. Es una película que, aunque no redefine el género, es un recordatorio agradable de una época cinematográfica específica.

Nota: 6.5/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.