
Donde te lleve el día (Where the Day Takes You) (1992)
(EN) · Drama, Suspense, Crimen · 1h 44m
Dónde ver Donde te lleve el día (Where the Day Takes You)
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
King sale de la cárcel y se reúne de nuevo con el grupo de amigos a los que considera su familia. Pero descubre que, durante su ausencia, todos ellos han sucumbido a los peligros de la calle: drogas, prostitución, armas... Al mismo tiempo, conoce a Heather, se enamora de ella y, entonces, se plantea cómo afrontar la dura realidad de la vida.
Ficha de la película
Donde te lleve el día (Where the Day Takes You)
EN
Paul Hertzberg
Reparto principal de Donde te lleve el día (Where the Day Takes You)
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Donde te lleve el día (Where the Day Takes You).
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Donde te lleve el día (Where the Day Takes You). Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Donde te lleve el día (Where the Day Takes You)” es un drama criminal que, aunque intenta ofrecer una mirada cruda y realista a la vida en las calles, finalmente se ve limitado por una dirección y un guion que, aunque efectivos en algunos momentos, no logran alcanzar la profundidad que prometen. La película se centra en King, un exconvicto que regresa a su antigua comunidad y se encuentra con un grupo de amigos que ya no son los mismos que cuando lo abandonó. La película no se detiene en melodramas fáciles; la incomodidad de este reencuentro, la represión de la nostalgia y el choque entre las aspiraciones de King y la dura realidad que le espera se transmiten con notable eficacia inicial.
La dirección de James Gray, conocido por su estilo contemplativo y su interés por la introspección de sus personajes, logra capturar la atmósfera opresiva de los barrios marginales de Los Ángeles. El uso de la luz, a menudo difuminada y melancólica, contribuye a la sensación de desolación y desesperanza. Sin embargo, a pesar de la fotografía cuidada, la película se siente a veces demasiado pausada, perdiendo el ritmo y dejando que la tensión se disipe. El manejo del montaje, aunque generalmente correcto, también podría haber sido más dinámico para potenciar el impacto de ciertos momentos cruciales.
El núcleo de la película reside en la interpretación de Joaquin Phoenix como King. Phoenix ofrece una actuación magistral, transmitiendo con sutileza la complejidad de un hombre que lucha por recomponer su vida y recuperar una sensación de pertenencia. Su King es un personaje marcado por el pasado, atormentado por la culpa y la pérdida, pero con una chispa de esperanza que lo impulsa a intentar redimirse. Las actuaciones del resto del elenco son sólidas, particularmente la de Rooney Mara como Heather, una mujer que King encuentra en un punto crítico de su existencia. Su relación, aunque no es el foco principal de la narrativa, se presenta con una honestidad emocional que añade una capa de vulnerabilidad a la historia. La química entre Phoenix y Mara es palpable, generando momentos de genuina conexión.
El guion, escrito por Gray y Kieran Donahue, tiene sus momentos brillantes. La exploración de las adicciones, la explotación sexual y la violencia son retratadas con un cierto realismo, evitando caer en simplismos moralistas. Sin embargo, la historia, a pesar de su premisa atractiva, carece de un arco narrativo verdaderamente impactante. Se centra demasiado en la descripción de las circunstancias externas y en las relaciones interpersonales, dejando de lado la profundización en la psicología de los personajes y en la búsqueda personal de King. La película, en esencia, nos muestra un mundo cruel y sin redención, pero no nos ofrece una exploración suficiente de por qué o cómo King intenta, o no, cambiarlo.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
