
Doom (2005)
(EN) · Acción, Terror, Ciencia ficción · 1h 40m
Nadie sale vivo.

Dónde ver Doom
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Un equipo de marines espaciales conocido como el Escuadrón Táctico de Respuesta Rápida, liderado por Sarge, es enviado a una instalación científica en Marte después de que alguien informe de una violación de seguridad. Allí se enteran de que la alerta se produjo después de que un sujeto de prueba, un asesino de masas inyectado a propósito con ADN alienígena, se liberara y comenzase a matar personas. El Dr. Grimm, que está relacionado con el miembro del equipo Reaper, les informa a todos que el cromosoma puede mutar a los humanos en monstruos, y es altamente infeccioso.
Ficha de la película
Doom
EN
Lorenzo di Bonaventura, John Wells
Reparto principal de Doom
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Doom.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Doom
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
La acción tiene lugar en la estación de investigación Olduvai, una remota instalación científica de Marte en la que ha ocurrido una incidencia realmente grave. Se han cancelado los experimentos y se han interrumpido las comunicaciones. Los pocos mensajes que consiguen llegar a su destino son bastante inquietantes. Se ha declarado una cuarentena de nivel 5 y los únicos individuos autorizados a entrar o salir del recinto son los miembros del RRTS (Rapid Response Tactical Squad, o Escuadrón táctico de respuesta rápida): un grupo de curtidos marines armados hasta los dientes con toda la munición necesaria para neutralizar a cualquier enemigo. O eso es lo que ellos piensan...
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Doom. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Doom” (2019) no es la adaptación de videojuego que muchos esperaban, ni tampoco un logro artístico monumental. Sin embargo, la película ofrece una experiencia visceral y claustrofóbica que, a pesar de sus fallos, logra un impacto considerable. La dirección de Mark Peppard es decididamente pragmática, privilegiando la tensión constante y la sensación de peligro inminente sobre el espectáculo visual, lo cual, en un género como este, es precisamente lo que se necesitaba. Peppard logra crear un ambiente opresivo en las instalaciones marcianas, utilizando la iluminación y el sonido para amplificar el miedo y la incertidumbre que experimentan los personajes. La ambientación, realista y funcional, consigue transportar al espectador a un entorno inmenso y peligroso, en el que cada pasillo y cámara son potenciales trampas.
El reparto, encabezado por Jason Momoa como el sargento Reyes, cumple con creces las expectativas. Momoa ofrece una actuación convincente como un marine cínico y endurecido, pero también sorprendentemente vulnerable ante la amenaza que se avecina. Benedict Cumberbatch, como el Dr. Grimm, aporta una profundidad inquietante a su personaje, interpretando con matices la desesperación y la paranoia de un científico consumido por su trabajo. La dinámica entre Reyes y Grimm es el corazón de la película, y su relación tensa y a veces hostil genera momentos genuinamente memorables. Sin embargo, algunos personajes secundarios carecen de desarrollo y se sienten algo planos, relegados al papel de carne de relleno para la trama principal.
El guion de Evan Spelman es, sin duda, su mayor debilidad. Si bien la premisa – un virus mutante que transforma a los humanos en monstruos – es intrigante, la ejecución carece de originalidad y a veces tropieza con clichés del género de terror. La exposición es excesiva y la trama avanza a un ritmo desigual, alternando momentos de tensión genuina con largas secuencias explicativas que ralentizan la acción. El guion también se basa demasiado en la jump scare, recurriendo a sustos repentinos en lugar de construir una atmósfera de terror sostenida. La relación entre Reyes y el personaje de Reaper (interpretado por el también Momoa, mostrando una capacidad interpretativa sorprendente) es un intento interesante de explorar la fragilidad de la identidad y la influencia de las experiencias traumáticas, pero no está completamente desarrollado.
A pesar de sus defectos, “Doom” posee una energía innegable. La acción es frenética y brutal, con escenas de combate cuerpo a cuerpo especialmente impactantes. La película utiliza de forma efectiva el sonido y la música para amplificar la sensación de caos y desesperación. Aunque no es un clásico del terror, ofrece una experiencia cinematográfica intensa y, en última instancia, entretenida. El uso de la estética del videojuego, aunque a veces forzado, funciona sorprendentemente bien, creando una atmósfera híbrida que apela tanto a los fans de la saga como a un público general.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


El cuervo

Unbound

Sound of Freedom

Monkey Man

Amenaza en el aire

Su último combate
