
Dos tipos geniales (1986)
(EN) · Comedia, Crimen · 1h 40m

Dónde ver Dos tipos geniales
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Dos bribones intentan engañar a su jefe, pero éste, que es mucho más listo de lo que ellos piensan, les tiende una trampa contratándolos para que se maten el uno al otro.
Ficha de la película
Wise Guys
EN
Aaron Russo
Reparto principal de Dos tipos geniales
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dos tipos geniales.
Tráiler Oficial

Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dos tipos geniales. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dos tipos geniales” (Cool Hand Luke) de Larry Foreman es mucho más que una simple historia de rebeldía contra la autoridad; es una meditación sobre la naturaleza humana, la desesperación y la búsqueda incesante de la libertad. La película, basada en un relato real, no se basa en la acción explosiva que podría evocar el título, sino en la construcción paciente de un personaje, John Coffey, interpretado magistralmente por Paul Newman, que se erige como el verdadero motor de la narrativa.
Newman, en un papel que definió su carrera, ofrece una actuación que es a la vez hipnótica y profundamente conmovedora. Su Coffey no es un criminal, sino un hombre encarcelado injustamente, un alma soñadora y vulnerable atrapada en un sistema brutal. Su paciencia, su bondad y su sonrisa enigmática crean una poderosa tensión dramática. Newman logra transmitir una profunda tristeza y resignación, pero también una chispa de desafío que resuena con el espectador. Su interacción con el capitán Doyle (Steve McQueen) es un estudio de personajes que se basa en la admiración mutua, a pesar de las diferencias ideológicas y el contexto opuesto de sus vidas.
McQueen, por otro lado, interpreta a Luke Jackson con una fuerza silenciosa y una determinación inquebrantable. Su personaje es un felón sin escrúpulos que, inicialmente, parece ser la antítesis de Coffey. Sin embargo, la película explora la complejidad de Luke, revelando una profunda soledad y un deseo de ser reconocido y respetado. La química entre Newman y McQueen es fundamental; sus interpretaciones complementarias crean un diálogo tácito que es más poderoso que cualquier diálogo verbal. La dirección de George Stevens Jr. es especialmente cuidadosa en la construcción de estos personajes, utilizando la fotografía de Gordon Willis para crear un ambiente visualmente rico que refleja el mundo del penal y la atmósfera de la época.
El guion, adaptado de un relato de William Luckingham, no se limita a presentar una confrontación entre el individuo y el sistema. Explora, de manera sutil pero efectiva, la corrupción, la desigualdad y la hipocresía de la sociedad americana de la década de 1930. El giro argumental, la contratación de Luke y Coffey para asesarse mutuamente, es un truco narrativo inteligente que subraya la naturaleza cíclica de la opresión y la injusticia. La película, a pesar de su trama aparentemente simple, plantea preguntas difíciles sobre la libertad, la moralidad y la búsqueda de la identidad. La ejecución, aunque pausada en algunos momentos, permite que la tensión se acumule con una maestría innegable, culminando en un final devastador y profundamente reflexivo. La banda sonora, discreta pero evocadora, amplifica la atmósfera y contribuye a la experiencia emocional de la película.
Nota: 8.5/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
