Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd (2003)

(EN) · Comedia · 1h 25m

... La evolución pasó de ellos.

Póster de Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd
Media
4.1 /10

696 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Desde hace tres años, Lloyd Christmas está considerado como el chico más estúpido del instituto. Eso cambia repentinamente el primer día del último curso, cuando conoce a Harry Dunne. Se trata de un muchacho igual de descerebrado que él que se adentra por primera vez en el mundo real después de llevar 17 años en casa con su madre como maestra. Enseguida se convertirán en amigos del alma. Pero otros intentarán aprovecharse de la ingenuidad y de la torpeza de ambos.

Ficha de la película

Título original

Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd


Estreno


Géneros

Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Brad Krevoy, Steven Stabler, Troy Miller, Oren Koules, Charles B. Wessler


Reparto principal de Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Dos tontos muy tontos: cuando Harry encontró a Lloyd” es, en esencia, una celebración de la estupidez, una broma inteligente sobre la inmadurez y la búsqueda de la identidad. La película, dirigida con un pulso relajado y una confianza total por parte de Chris Columbus, no intenta elevarse a una narrativa compleja. En cambio, se deleita en la simpleza de sus personajes y en las consecuencias cómicas de sus acciones, creando un ambiente de comedia que, a pesar de su aparente ingenuidad, es sorprendentemente perspicaz.

Las actuaciones de Jim Carrey y Jeff Daniels son, sin duda, el corazón y el alma de la película. Carrey, en un papel que le permite mostrar un lado de su talento más desinhibido, ofrece una interpretación exuberante y memorable de Lloyd Christmas. Su torpeza física y emocional, su incapacidad para comprender el mundo adulto y su persistente optimismo son un festín para la risa. Daniels, por su parte, interpreta a Harry Dunne con una serenidad y una quietud que contrastan perfectamente con la energía desbordante de Carrey. La química entre ambos es palpable y fundamental para el éxito de la comedia. No se trata de una rivalidad, sino de una amistad basada en la incomprensión mutua y en la aceptación de sus propias limitaciones. El trabajo de los dos actores es lo que realmente hace que la película funcione y que la estupidez de los personajes sea algo más que simple payasada.

El guion, escrito por los hermanos Farrelly, se basa en un concepto sencillo pero efectivo. La premisa de dos hombres que se encuentran por primera vez y se embarcan en una serie de desventuras es lo suficientemente sólida como para sostener una película completa. Sin embargo, lo que eleva la película por encima de lo que podría ser una comedia básica es la manera en que los hermanos Farrelly exploran temas más profundos, como el deseo de independencia, la búsqueda de un propósito en la vida y la importancia de la amistad. La película no teme a veces ser un poco cruel, mostrando las consecuencias de la estupidez de los personajes, pero siempre con un tono ligero y humorístico. Las situaciones que se plantean, aunque a menudo absurdas, revelan una cierta sensibilidad hacia los personajes y su deseo de encontrar su lugar en el mundo.

La dirección de Chris Columbus es segura y eficaz. No se obsesiona con efectos especiales o con una estética elaborada. Se centra en el personaje, en la comedia física y en el desarrollo de las relaciones entre los protagonistas. El uso de la cámara es dinámico y se adapta a los ritmos de la comedia. La banda sonora, aunque discreta, complementa perfectamente el tono de la película. En definitiva, la película es un ejemplo de comedia inteligente y bien ejecutada, que se disfruta desde el primer momento hasta el final. No es una obra maestra, pero es una película agradable y entretenida que te dejará sonriendo.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.