Double Dragon (1994)

(EN) · Acción, Aventura, Comedia · 1h 30m

Energía. Justicia. Oscuridad. Luz.

Póster de Double Dragon
Media
4.5 /10

347 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Double Dragon

La película Double Dragon está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Amazon Prime Video, Flixolé, Flixolé Amazon Channel, Amazon Prime Video With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Adaptación al cine del videojuego de Konami, de 1988. El mundo se ha sumido en el caos; la policia sólo patrulla durante el día, la noche pertenece a las bandas y al crimen organizado. Koga Suko es un empresario que desea el poder absoluto, para lograrlo debe reunir los dos fragmentos del doble dragón para formar un amuleto que le otorgará grandes poderes. Lo malo es que una parte del amuleto está en poder de los hermanos Lee, dos expertos en artes marciales que se ganan la vida peleando. Pero esta no es la única amenaza para Suko; también debe enfrentarse a los Power Corps, un grupo que lucha para devolver la seguridad a las calles.

Ficha de la película

Título original

Double Dragon


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Ash R. Shah, Don Murphy, Alan Schechter, Jane Hamsher, Sundip R. Shah


Reparto principal de Double Dragon

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Double Dragon.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Double Dragon

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Double Dragon. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Gonzalo Ibáñez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Double Dragon”, la película de 1988, es un testamento visual y físico de la fiebre de los videojuegos arcade de la época. Adaptación directa de la franquicia de Konami, se presenta como un catálogo de golpes y acrobacias con una premisa que, a posteriori, se revela sorprendentemente floja. La película se desarrolla en un mundo distópico donde el crimen ha cobrado las calles y la justicia, tan evidente como la ausencia de héroes, se limita a las horas de luz. La trama, centralizada en la búsqueda de dos fragmentos de un amuleto que otorgan poder absoluto al villano, Koga Suko, se siente más como un trámite para justificar la acción constante que domina la narrativa.

La dirección de James Glickenhaus se aferra a la estética exagerada de los videojuegos, creando un mundo de colores vibrantes, escenarios densos y secuencias de acción que, en su momento, impactaron enormemente. Sin embargo, su enfoque se centra en la coreografía de las peleas, a menudo dejando a los personajes secundarios y los diálogos relegados a un segundo plano. No hay un tratamiento narrativo profundo o una exploración psicológica de los personajes. La película busca reproducir la experiencia de jugar al videojuego, y en ese sentido, lo logra con notable éxito. Los movimientos y los golpes, coreografiados con una precisión casi robótica, son impresionantes y a menudo sorprendentes, lo que, sin duda, es el principal atractivo para muchos espectadores.

Las actuaciones son, en su mayoría, funcionales. Brandon Lee, en su papel debutante, aporta una presencia física que encaja perfectamente con la iconografía del héroe de artes marciales. Su interpretación es natural y su carisma es palpable, aunque carece de profundidad emocional. Cynthia Rothwell, como la hermana de Lee, es eficiente en su papel de chica dura y con un pasado turbio, aunque su personaje se limita a ser un accesorio para las escenas de combate. El resto del elenco, integrado por veteranos del cine de acción, cumple su función sin destacar.

El guion, sin embargo, es donde la película realmente falla. Las conversaciones son excesivamente tópicas y llenas de clichés propios del género. La trama es simple, predecible y carente de originalidad. Los diálogos a menudo son torpes y poco convincentes, y la resolución del conflicto se siente apresurada y poco satisfactoria. La película sacrifica la inteligencia narrativa en favor de la acción desenfrenada, lo cual, en última instancia, diluye el impacto emocional de la historia. Es una película que prioriza la demostración de habilidades físicas sobre la construcción de un relato significativo.

A pesar de sus fallas, "Double Dragon" permanece como un hito del cine de acción de los 80. Su impacto cultural es innegable, y su legado radica en su capacidad para transportar al espectador a un mundo de acción exagerada y acrobacias espectaculares. Es una película divertida, aunque superficial, que es, en esencia, un homenaje a los videojuegos arcade.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.