
Downton Abbey: Una nueva era (2022)
(EN) · Drama, Romance, Historia, Misterio · 2h 5m
Un regreso cinematográfico.

Dónde ver Downton Abbey: Una nueva era
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
Violet, la condesa viuda de Grantham, ha heredado una villa en el sur de Francia de un viejo amigo. Mientras tanto, un cineasta obtiene el permiso de Mary para rodar una película en Downton Abbey. Robert piensa que tener actores y actrices dando vueltas, maquillados, es una idea terrible, pero otros miembros de la familia, y los sirvientes, están encantados con la idea. Para perderse la "película espantosa" de Mary, como la llama Robert, algunos miembros de la familia viajan al sur de Francia para resolver el misterio de por qué el amigo de Violet le dejó una villa. Secuela de la adaptación cinematográfica de la popular serie.
Ficha de la película
Downton Abbey: A New Era
EN
Julian Fellowes, Gareth Neame, Liz Trubridge
Reparto principal de Downton Abbey: Una nueva era
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Downton Abbey: Una nueva era.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Downton Abbey: Una nueva era
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡'Downton Abbey: Una nueva era' es una secuela agradable y divertida que ofrece una continuación satisfactoria de la popular serie de televisión del mismo nombre! En este nuevo capítulo, las vidas de los aristócratas y sirvientes del prestigioso Downton Abbey se cruzan con el mundo del cine en un entrelazamiento entre el pasado y el presente.
La dirección de Michael Engler es precisa y sólida, consiguiendo manejar los numerosos personajes y subtramas con una maestría sorprendente. El guion, escrito por Julian Fellowes, es divertido, lleno de momentos emotivos y lógico en su desarrollo. Además, el reparto mantiene la magia de la serie original, brindando actuaciones brillantes que hacen justicia a los personajes emblemáticos del Abbey.
En términos técnicos, la película ofrece bellas localizaciones, elegantes vestidos y una banda sonora nostálgica que evocan el espíritu de la época en la que se sitúa la acción. El trabajo de las figuras técnicas es por lo tanto, muy elogiable.
La trama principal gira en torno a un misterio que hace viajar a algunos miembros de la familia al sur de Francia, dando lugar a escenas exuberantes y divertidas que contrastan con las solonchadas vidas del Abbey. Sin embargo, es la relación entre los personajes lo que sigue siendo el corazón de esta película. Los momentos emocionantes entre Violet, la condesa viuda de Grantham, y su familia y sirvientes son verdaderamente tocantes y remiten a la brillantez del programa original.
En resumen, 'Downton Abbey: Una nueva era' es una secuela encantadora que ofrece una continuación satisfactoria de la exitosa serie de televisión. Las actuaciones son exquisitas, el guion divertido y lógico y la dirección sólida. Además, la película presenta bellas localizaciones, elegantes vestidos y una banda sonora nostálgica que evocan la época en que se sitúa la acción. ¡Definitivamente una secuela agradable para los fanáticos de Downton Abbey!
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Downton Abbey: Una nueva era. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Downton Abbey: Una nueva era” no es solo una secuela; es un esfuerzo por prolongar, de manera elegante y, a veces, un tanto predecible, la vida de un universo familiar que ya ha sido exhaustivamente explorado en la televisión. La película, dirigida con la maestría característica de Simon Curtis, se distancia ligeramente de la estructura episódica de la serie, optando por una trama más concentrada que, aunque efectiva, a veces se siente un poco comprimida en su ambición de abarcar múltiples tramas y personajes.
La dirección de Curtis es impecable en la recreación de la atmósfera y el decoro de Downton Abbey, y del entorno francés, lo que permite al espectador sumergirse inmediatamente en este mundo de señores y señoras, de costumbres y protocolos. Sin embargo, la película se centra en la exploración de la clase alta, en sus preocupaciones y en las tensiones que surgen al contactar con el mundo exterior. El viaje a la Provenza, motor de la trama secundaria, sirve para poner en relieve las diferencias entre las preocupaciones de la aristocracia y las de la gente común. La puesta en escena, el vestuario y la banda sonora son, como siempre, elementos clave para la inmersión, y contribuyen a un sentido general de elegancia y nostalgia.
Las actuaciones son, en su mayoría, sobresalientes. Michelle Dockery como Lady Mary sigue siendo la reina del pragmatismo, aunque se le otorga un grado de vulnerabilidad que antes no se le veía. Laura Carmichael como la condesa Violet despliega una ironía mordaz y una astucia que la convierten en el personaje más complejo y, en cierto modo, el más interesante de la película. Julian Fellowes, el creador original de la serie, ofrece un Robert Crawley más humano y susceptible, lo que humaniza al personaje y lo hace más accesible para el público. Además, la incorporación de nuevas caras, como Daisy Sutherland y Tuppence Middleton, aporta frescura y dinamismo a la pantalla. Sin embargo, algunos personajes secundarios, aunque bien interpretados, no logran desarrollarse plenamente, quedando relegados a roles que, aunque importantes para la trama, carecen de profundidad.
El guion, adaptado del último libro de la serie, se centra en el legado y en la necesidad de adaptarse a un mundo en constante cambio. La película aborda temas como la herencia, la modernidad y la importancia de la memoria familiar. Aunque la trama principal gira en torno al misterio de la villa francesa, la verdadera fuerza de la película reside en sus escenas de diálogo, llenas de ingenio y de observaciones agudas sobre la naturaleza humana. La película, sin embargo, se siente un poco predecible en algunos momentos, y la resolución de la trama principal resulta algo simplificada. No obstante, la película logra capturar la esencia de la serie, manteniendo su espíritu de optimismo y de bondad. Es un digno adiós a la saga, aunque quizás no el más sorprendente.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Jesus Revolution

Remando como un solo hombre

Saltburn

Belfast

El clan de hierro

Priscilla
