
Dr. Dolittle (1998)
(EN) · Comedia, Familia, Fantasía · 1h 25m
¡No solo habla con los animales!
Dónde ver Dr. Dolittle
La película Dr. Dolittle está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Disney Plus. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Un cirujano que posee la facultad de entender el lenguaje de los animales intentará solucionar sus problemas personales y los de los más diversos animales que acuden a su consulta.
Ficha de la película
Doctor Dolittle
EN
John Davis, David T. Friendly, Joseph Singer
Reparto principal de Dr. Dolittle
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dr. Dolittle.
Tráiler Oficial

Nuestra crítica de Dr. Dolittle
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
¡Dr. Dolittle, una nueva versión moderna de la clásica historia que encanta tanto a los jóvenes como a los adultos! En esta adaptación, Robert Downey Jr. da vida al famoso cirujano que posee el don mágico de entender y hablar con los animales.
En el aspecto técnico, la dirección de Stephen Gaghan es enérgica y creativa, logrando un equilibrio adecuado entre lo dramático y cómico. El guion está bien estructurado y ofrece una trama que es suficientemente interesante para mantener el interés del espectador durante todo el largometraje.
La actuación de Robert Downey Jr. en el papel principal es impresionante, demostrando una gran variedad de emociones y acertijos lingüísticos que lo hacen perfecto para el personaje. Los efectos especiales y la interpretación de los animales son también notables, especialmente en los momentos más emotivos del filme.
Sin embargo, no podemos dejar de mencionar algunas carencias técnicas. Algunas escenas parecen forzadas y el diálogo resulta repetitivo en ocasiones. Además, la película podría haber aprovechado más de la diversidad cultural que ofrece su elenco internacional.
En general, Dr. Dolittle es una película disfrutable que combina la emoción y la aventura con la comedia y la acción. Esperemos que en las próximas películas se arreglen algunos de los detalles técnicos y se explote más la diversidad cultural para ofrecer una historia más completa y interesante.
En resumen, si buscas un filme divertido y emocionante que te hará reír, llorar y ponerte a pensar, Dr. Dolittle es tu próximo paso. Aunque tenga algunas deficiencias técnicas, la actuación de Robert Downey Jr., los efectos especiales y el guion hacen que este largometraje sea un entretenimiento divertido para todo el mundo.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dr. Dolittle. Consulta sus valoraciones y comentarios.
La reciente adaptación de ‘Dr. Dolittle’ se presenta como una apuesta por un género que, después de décadas de intentos fallidos, parecía condenado al fracaso: la comedia animal. Sin embargo, la película, dirigida por Stephen Gaghan, no solo evita caer en la caricatura grotesca que tanto maltrató a este personaje en el pasado, sino que también ofrece un sorprendente matiz emocional que, aunque no es perfecta, se sostiene notablemente gracias a la actuación de Eddie Murphy.
Murphy, en un papel que exige una mezcla de comedia física y drama genuino, logra reinterpretar a Dr. Dolittle como un hombre atormentado por el duelo y la soledad. Su Dolittle es un cirujano de éxito, pero profundamente infeliz, que ha perdido a su esposa y se refugia en la compañía de los animales, no solo como una excusa para el aislamiento, sino también como una forma de intentar recuperar un sentido de conexión. El guion, coescrito por Gaghan y Michael Goldenberg, explora este dolor de una manera más matizada que se podría haber esperado. Se le da importancia a la complejidad del personaje, a su lucha interna y a sus intentos de comprender el mundo desde una perspectiva diferente: la de los animales. Esto permite que la comedia, aunque presente, no se siente forzada o artificial. Se integra de forma más orgánica, salpicada de situaciones humorísticas derivadas de la comunicación entre el doctor y sus pacientes animales.
Sin embargo, la película no está exenta de fallos. La dirección de Stephen Gaghan, aunque ambiciosa en su intento de darle un tono más serio a la historia, a veces resulta recargada. Algunas escenas, especialmente las que intentan elevar el drama, se sienten exageradas y desentonan con el tono general de la película. Además, el reparto de animales, aunque competente, no alcanza el nivel de carisma que podría haber elevado la experiencia. Si bien algunos de ellos tienen momentos realmente cómicos, como la interacción entre Dolittle y un bulldog particularmente testarudo, en general, la presencia animal se siente como un elemento adicional, más decorativo que integral a la trama. La película no logra, por lo tanto, construir un universo animal completamente vivo y convincente.
No obstante, la actuación de Eddie Murphy es, sin duda, el punto fuerte de la película. Su comedia es sutil y bien calibrada, su interpretación transmitiendo la vulnerabilidad y la desesperación de un hombre que anhela conexión. También vale destacar la banda sonora, que complementa a la perfección la atmósfera de la película, evocando la naturaleza salvaje y la nostalgia. La película se beneficia de una fotografía cuidada, con colores vibrantes que resaltan la belleza del entorno natural donde se desarrolla la mayor parte de la acción. El guion, en conjunto, ofrece un mensaje sobre la importancia de la empatía y la conexión con el mundo que nos rodea. Es una historia sobre la soledad y la búsqueda de un propósito, que, a pesar de sus defectos, logra tocar algunas cuerdas emocionales. El mensaje, en última instancia, es más potente que la trama en sí.
Nota: 6/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
