Drácula de Bram Stoker (1992)

(EN) · Romance, Terror · 2h 8m

El amor nunca muere.

Póster de Drácula de Bram Stoker
Media
7.4 /10

5,289 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Drácula de Bram Stoker

La película Drácula de Bram Stoker está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Netflix, Netflix Standard With Ads. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Antes de convertirse en vampiro, el conde Drácula era el príncipe Vlad, quien tras conocer la muerte de su prometida, vendió su alma al diablo. Cuatro siglos después, en Londres, encuentra a Mina, reencarnación de su amor perdido.

Ficha de la película

Título original

Bram Stoker's Dracula


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Guionista

Francis Ford Coppola, Fred Fuchs, Charles Mulvehill


Reparto principal de Drácula de Bram Stoker

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Drácula de Bram Stoker.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Drácula de Bram Stoker

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Drácula de Bram Stoker. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Álvaro Barrios
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Drácula de Bram Stoker”, dirigida por Francis Ford Coppola, no es simplemente una adaptación de la novela de terror gótico de Bram Stoker; es una experiencia cinematográfica inmersiva que redefine el género y explora las profundidades de la pérdida, la obsesión y el amor eterno. Coppola, con su visión particular, no ofrece una recreación literal, sino una interpretación visceral y, a veces, inquietantemente hermosa del mito de Drácula.

Gary Oldman, en un papel que le valió una nominación al Oscar, entrega una interpretación magistral. Su Drácula es un personaje complejo y ambiguo, lejos del monstruo caricaturesco que a menudo se le atribuye. Lo vemos desmitificado, vulnerable tras siglos de soledad, su alma carcomida por la herida de la muerte de su amada. Oldman construye lentamente su personaje, revelando fragmentos de su pasado y su lucha interna, dotándole de una humanidad sorprendente y un profundo sentimiento de melancolía. Su mirada es el instrumento principal de su actuación, capaz de transmitir tanto una fría venganza como un anhelo desgarrador por lo perdido.

La película se distingue por su atmósfera opresiva y su enfoque en el horror psicológico. Coppola se aleja de los efectos especiales grandilocuentes y opta por una estética que evoca la niebla, el lodo y la oscuridad de la Inglaterra victoriana. Las cámaras se mueven lenta y deliberadamente, creando una sensación de claustrofobia y anticipación. La banda sonora, compuesta por la música de Ennio Morricone, es fundamental para el tono de la película, con melodías inquietantes que refuerzan la sensación de amenaza inminente. El uso de luces y sombras es magistral, creando escenas de terror sutil pero profundamente impactantes.

El guion, adaptado de la novela de Stoker, es sorprendentemente pausado y detallado. Coppola se toma el tiempo para explorar la psicología de los personajes, en particular la de Mina Harker (Winona Ryder), quien se debate entre el amor y el miedo. El libro original era rico en detalles sobre el proceso de conversión y el impacto psicológico en los protagonistas, y Coppola intenta mantener esa profundidad, aunque con ciertas modificaciones. Sin embargo, la película es, a veces, demasiado lenta y puede resultar densa para el espectador moderno acostumbrado a un ritmo más frenético. La estructura narrativa, con sus múltiples perspectivas, podría haber sido más concisa, pero la atención al detalle es encomiable.

Finalmente, “Drácula de Bram Stoker” es una película que exige paciencia pero recompensa al espectador con una experiencia cinematográfica única y memorable. Es un estudio profundo de la naturaleza humana, la fragilidad del amor y el poder del pasado. No es un espectáculo de terror convencional, sino una meditación melancólica sobre la eterna lucha entre la vida y la muerte, y la persistencia del amor a través de los siglos. Es, sin duda, una obra maestra del cine de terror gótico.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.