Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron (1986)

(JA) · Acción, Animación, Aventura, Comedia, Fantasía, Ciencia ficción · 50m

Primera entrega

Póster de Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron
Media
6.8 /10

470 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Primera película animada de Dragon Ball. Viene a ser un resumen de los primeros capítulos de la serie, pese a incorporar algunos cambios. Cuenta la leyenda que hay siete esferas de dragón desparramadas por toda la Tierra. Aquél que logre juntarlas podrá invocar al dragón Shen-Ron que es capaz de cumplir cualquier deseo. Acompaña a Goku, Bulma, Oolong, Yamcha y Puar en esta fantástica aventura mientras enfrentan al ambicioso Rey Gourmeth quien tiene oprimido a su pueblo. Esta película es la base que utilizaron en 1989 para hacer "Dragon Ball: Comienza la magia".

Ficha de la película

Título original

Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron


Estreno



Idioma original

JA


Dirección

Reparto principal de Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Emilio Godoy
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron” se erige como un hito importante en la historia de la franquicia, no tanto por su brillantez narrativa, sino por su valor como la primera incursión de Dragon Ball en la gran pantalla en formato animado. Si bien la película evoca fielmente los primeros episodios de la serie, presentando a un Goku joven, curioso y con un espíritu inagotable, la película no se atreve a romper con la estructura narrativa preestablecida, lo que puede resultar algo restrictivo para el espectador moderno. Sin embargo, entender su contexto como una adaptación directa del manga y la serie es crucial para apreciar su impacto y su importancia como base para futuras entregas.

La dirección de Masahiro Ohsugi es competente, manejando el ritmo con una moderación que favorece la construcción de la trama principal. La película se centra en la búsqueda de las esferas, y la dirección se apoya en escenas de acción claras y fluidas, aunque no particularmente innovadoras para la época. Hay una clara intención de mostrar a los personajes en acción, y las secuencias de lucha, aunque básicas, cumplen su función de demostrar el poder de Goku y su determinación. No obstante, la película carece de la experimentación visual y narrativa que permitirían destacar en un mercado más competitivo.

Las actuaciones de los actores de voz son sólidas y, en su mayoría, convincentes. Sean Gallagher como Goku captura la esencia de un joven Saiyajin con un corazón de oro y una sed insaciable de poder. Akio Sassa como Bulma, la ingeniosa científica, aporta un contrapunto interesante, complementando la impulsividad de Goku con su lógica y pragmatismo. Yamcha, Oolong y Puar, aunque con roles cómicos, contribuyen al ambiente familiar y la dinámica del grupo. Sin embargo, es importante señalar que las voces son muy similares a las utilizadas en la serie original, lo cual, en este contexto, no resulta problemático pero tampoco añade mucha profundidad.

El guion, adaptado directamente del manga, se aferra a una fórmula simple y directa: un objetivo claro (encontrar las esferas), un antagonista convencional (el Rey Gourmeth) y un desarrollo de personajes modesto. Aunque la trama es comprensible y mantiene el interés durante su desarrollo, carece de la complejidad y los giros argumentales que caracterizan a la serie. La historia del Rey Gourmeth, por ejemplo, se siente un poco superficial y su motivación, aunque comprensible, no es particularmente original. La película no se asoma a las dimensiones morales y emocionales que más tarde exploraría la serie, centrándose en la simple aventura y la búsqueda del poder.

A pesar de sus limitaciones, "Dragon Ball: La leyenda del dragón Shenron" tiene su valor histórico y su encanto nostálgico. Es una ventana a los orígenes de una de las sagas más populares del mundo, y una demostración de la capacidad de adaptaciones cinematográficas para introducir personajes icónicos al mundo del espectáculo. Aunque no es una obra maestra, es un producto digno de ser visto por los fans de Dragon Ball y por aquellos interesados en el desarrollo de la franquicia.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.