Dragon Ball Super: Super Hero (2022)

(JA) · Animación, Ciencia ficción, Acción · 1h 40m

Nace un súper despertar y calamidad.

Póster de Dragon Ball Super: Super Hero
Media
4.8 /10

813 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Disponible en

Dónde ver Dragon Ball Super: Super Hero

La película Dragon Ball Super: Super Hero está disponible para ver online a través de las plataformas de streaming: Crunchyroll, Crunchyroll Amazon Channel. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.

Sinopsis

Son Goku destruyó en su momento al Ejército Red Ribbon. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman "superhéroes" y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo del Nuevo Ejército Red Ribbon? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe!

Ficha de la película

Título original

ドラゴンボール超 スーパーヒーロー


Estreno



Idioma original

JA


Dirección

Guionista

Norihiro Hayashida


Reparto principal de Dragon Ball Super: Super Hero

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dragon Ball Super: Super Hero.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dragon Ball Super: Super Hero

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dragon Ball Super: Super Hero. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Manuel Rivas
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Dragon Ball Super: Super Hero” no es solo otra entrega en la ya extensa saga; es un ejercicio de diseño visual y acción que, aunque no alcanza la complejidad narrativa de algunas entregas anteriores, logra cautivar gracias a su ritmo frenético y sus secuencias de combate de una espectacularidad innegable. La película, en esencia, se centra en la consecuencial trama que se abre tras la destrucción del Ejército Red Ribbon, una organización que ahora, bajo un nuevo liderazgo y con recursos ocultos, pone en marcha un plan para desatar un caos devastador a través de dos androides de combate, Gamma 1 y Gamma 2. Estos últimos, creaciones de un científico rebelde, no son meros secuaces, sino individuos conscientes de su propia existencia, convencidos de que son los verdaderos héroes del universo y decididos a eliminar a aquellos que consideran obstáculos en su camino, especialmente a Piccolo y a Gohan.

Visualmente, la película es una bomba. La animación, gracias a los estudios Shinigami, está en un nivel altísimo, superando con creces a lo que cabría esperar de una película de anime. Los efectos especiales son impresionantes, pero lo que realmente destaca es la atención al detalle en el diseño de los androides y en las explosiones que acompañan a cada uno de sus ataques. La dirección de arte es impecable, creando un universo rico y consistente, con ambientes que varían desde laboratorios subterráneos hasta la bulliciosa capital de la Tierra. Se aprecia una clara evolución en la estética, alejándose de la linealidad de las entregas anteriores para adoptar una paleta de colores más saturada y una iluminación más dinámica.

Las actuaciones de voz, como siempre en Dragon Ball, son sólidas. Goku, interpretado por la habitual Ikue Ohtani, conserva su energía y su determinación, aunque su arco narrativo es relativamente breve. Piccolo, en cambio, recibe un mayor desarrollo, lo que permite explorar su relación con Gohan de manera más profunda. Sin embargo, el personaje de Gohan, nuevamente, queda relegado a un papel secundario, relegado a las reacciones de miedo y la necesidad de proteger a sus amigos. Esto, aunque comprensible dada la trama, es una oportunidad perdida para profundizar en su crecimiento como luchador y como individuo. Los dos actores que dan vida a Gamma 1 y Gamma 2 aportan una mezcla de frialdad y convicción a sus roles, dotando a los androides de una presencia inquietante y, a su manera, memorable.

El guion, sin embargo, es donde la película presenta sus mayores debilidades. Si bien la acción es constante y emocionante, la trama principal se siente algo superficial. Los motivos detrás de la resurrección del Nuevo Ejército Red Ribbon y el verdadero objetivo de los androides permanecen algo oscurecidos, lo que resulta en una sensación de falta de propósito. La película se concentra en los combates, y aunque estos son de una ejecución magistral, no logran compensar la carencia de profundidad en la historia. La introducción de un nuevo villano, el doctor Haxs, si bien prometedora, se deja a medias, con su presentación abrupta y un desarrollo que no logra consolidarse plenamente.

En definitiva, “Dragon Ball Super: Super Hero” es una película disfrutable para los fans de la saga, especialmente aquellos que valoren la acción espectacular y los efectos especiales. No obstante, su falta de complejidad narrativa y la ambigüedad de su premisa la convierten en una experiencia menos satisfactoria que otras entregas del universo Dragon Ball.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.