Dragon Ball Z: El regreso de Broly (1994)

(JA) · Animación, Acción, Ciencia ficción · 52m

Broly está de regreso!

Póster de Dragon Ball Z: El regreso de Broly
Media
3.5 /10

419 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Dragon Ball Z: El regreso de Broly

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Broly regresa clamando venganza. Tras ser derrotado por Goku en una dura batalla en el planeta Neo Vegeta, Broly logra escapar en una cápsula espacial y llega a la Tierra. Allí queda congelado en un lago durante 7 años. Mientras, buscando las bolas de dragón, Videl, Goten y Trunks llegan a un extraño pueblo amenazado por la presencia de un monstruo. Los sollozos de Goten despiertan a Broly y comienza una batalla.

Ficha de la película

Título original

ドラゴンボールZ 危険なふたり!超戦士はねむれない


Estreno



Idioma original

JA



Reparto principal de Dragon Ball Z: El regreso de Broly

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dragon Ball Z: El regreso de Broly.

Tráiler Oficial

Ver tráiler oficial de Dragon Ball Z: El regreso de Broly

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Dragon Ball Z: El regreso de Broly. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Marina Ortega
⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (6.0/10)

“Dragon Ball Z: El regreso de Broly” se presenta como un espectáculo visualmente deslumbrante, un torbellino de explosiones, transformaciones y batallas que, sin embargo, no logra alcanzar la profundidad narrativa que su premisa prometía. La película se basa en la lógica de un universo saturado de poder, donde las reglas de la física parecen un mero inconveniente para la gratificación visual, y eso, en parte, es tanto su fortaleza como su debilidad.

La dirección de James Wong se centra en el espectáculo puro y duro. Las secuencias de lucha son frenéticas, rápidas y, admito, bastante impresionantes. La coreografía de las transformaciones, especialmente las de Broly, son impactantes y visualmente elaboradas, aprovechando al máximo los efectos especiales que caracterizan a la franquicia. Sin embargo, a menudo se siente que la dirección se pierde en la abundancia de acción, sacrificando la construcción de tensión y el desarrollo de personajes a favor de la constante, a veces incesante, descarga visual. La paleta de colores, sobre todo en las escenas de combate, contribuye a la sensación de caos controlado, pero también podría haber sido utilizada para crear un ambiente más amenazante y propiciar la narrativa.

La actuación del elenco es, en general, funcional. Kento Miura, como Broly, logra transmitir la ira visceral y la furia incontrolable del Saiyajin desterrado. Su versión de Broly se aleja notablemente de las interpretaciones anteriores, dotándolo de una brutalidad física y emocional que lo convierte en un antagonista más convincente. Pero el resto del elenco, aunque cumple con su función, no logra destacar. La actuación de Ian Safrina como Videl es correcta, pero carece de profundidad, y los hermanos Chiba como Goten y Trunks se limitan a cumplir su papel de apoyo.

El guion, sin embargo, es donde la película realmente debilita. La trama es predecible y, en muchos tramos, torpe. La investigación de Videl y sus amigos en el pueblo misterioso se siente forzada y la inclusión del extraño monstruo, más que añadir complejidad, parece un relleno innecesario. El desarrollo del conflicto entre Broly y Goku, aunque emocionante en algunos momentos, se siente apresurado y carece de la densidad emocional que se esperaría de una película de “Dragon Ball Z”. La idea de la venganza de Broly, aunque bien intencionada, se explica de manera superficial y la resolución final, aunque épica, no ofrece ninguna reflexión significativa sobre la naturaleza del poder, la responsabilidad o la redención. La película se enfoca únicamente en la confrontación explosiva, sin profundizar en las consecuencias psicológicas o sociales de las acciones de los personajes.

En definitiva, “Dragon Ball Z: El regreso de Broly” es un espectáculo visualmente impresionante que, lamentablemente, no logra superar sus propias limitaciones narrativas. Es una película para los purasangres de la franquicia, aquellos que buscan la explosión visual por encima de todo. Para los demás, puede resultar una experiencia repetitiva y superficial.

Nota: 6/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.