
Dulces criaturas (2014)
(EN) · Comedia, Terror · 1h 28m
Pequeños Asesinos

Dónde ver Dulces criaturas
Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.
Sinopsis
El film empieza cuando un misterioso virus ataca una escuela aislada, transformando a los niños preadolescentes en un enjambre de salvajes estúpidos. El menos esperado de todos deberá liderar a los profesores en una lucha por sus vidas contra estos monstruosos alumnos.
Ficha de la película
Cooties
EN
Daniel Noah, Elijah Wood, Tove Christensen, Georgy Malkov, Steven Schneider, Josh C. Waller, Georgy Malkov, Vladimir Polyakov, Sarik Andreasyan, Gevond Andreasyan
Reparto principal de Dulces criaturas
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Dulces criaturas.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Dulces criaturas. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Dulces criaturas” no es una película que te deje boquiabierto desde el primer segundo; su impacto se construye gradualmente, con un ritmo deliberado que, a pesar de ser en ocasiones contemplativo, finalmente se recompensa con una experiencia visceral y perturbadora. La premisa, un virus que transforma a niños en seres bestiales, es, por supuesto, familiar, pero el director Alex Van Paris la utiliza como punto de partida para una exploración inquietante de la fragilidad de la inocencia y la naturaleza del horror. No se trata de sangre y gore, aunque sí hay momentos de violencia gráfica, sino de un terror psicológico que se arraiga en lo profundo de la mente, alimentado por la atmósfera opresiva y la sensación constante de peligro inminente.
La dirección de Van Paris es impecable en su construcción de la atmósfera. La escuela, una institución bucólica y aparentemente despreocupada, se convierte en un escenario claustrofóbico y amenazante. La paleta de colores, predominantemente apagada y naturalista, se ve interrumpida por flashes de luz y colores vibrantes cuando los niños se transforman, subrayando la pérdida de la normalidad. Se observa un uso efectivo del sonido, con la banda sonora minimalista y, a veces, discordante, intensificando la tensión y el miedo. Van Paris consigue que el espectador sienta el pánico y la desesperación de los profesores, quienes se enfrentan a una amenaza que desafía su lógica y su capacidad de control. La cinematografía, con planos largos y teleobjetivos, acentúa la sensación de aislamiento y vulnerabilidad, y permite capturar detalles inquietantes que, de otro modo, podrían pasarse por alto.
El reparto, liderado por el talentoso Andrew Scott como el director de la escuela, ofrece interpretaciones sólidas y creíbles. Scott transmite la angustia y la determinación de un hombre que lucha por proteger a sus alumnos, a pesar de la imposibilidad de la situación. Las actuaciones de los jóvenes actores, en su mayoría desconocidos, son especialmente destacadas. Logran captar la confusión y el terror de los niños transformados, presentando una visión honesta y conmovedora de su pérdida de identidad. La química entre el profesor y los alumnos resulta convincente, generando empatía y un deseo genuino de verlos sobrevivir. No obstante, algunos momentos de diálogo resultan un poco forzados, buscando apelaciones emocionales que podrían haber sido manejadas con mayor sutileza.
El guion, adaptado de una novela de Paul Tremblay, es el elemento más discutible de la película. Si bien la premisa es intrigante, la narrativa se complica con ciertas decisiones argumentales que diluyen el impacto del horror. La explicación del virus, aunque sutil, no alcanza a resolver todas las preguntas que plantea, dejando algunas lagunas que pueden resultar frustrantes. A pesar de ello, el guion logra explorar temas relevantes como la responsabilidad, la pérdida y el miedo a lo desconocido. El ritmo pausado, aunque deliberado, puede resultar un poco lento para algunos espectadores, pero permite una inmersión profunda en la atmósfera opresiva de la escuela. El final, ambiguo e inquietante, deja al espectador reflexionando sobre las implicaciones de lo que ha presenciado, y no ofrece respuestas fáciles. En definitiva, “Dulces criaturas” es una película que, a pesar de sus fallas, ofrece una experiencia cinematográfica memorable y perturbadora, que permanecerá en la memoria mucho después de que los créditos finales hayan terminado de rodar.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


The Farewell

Late Night

Ingrid Goes West

Yesterday

Diario de Greg: Carretera y manta

Barbie
