Duran Duran: Cuarenta años en concierto (2022)

(EN) · Documental, Música · 1h 12m

Póster de Duran Duran: Cuarenta años en concierto
Media
7.4 /10

546 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Duran Duran: Cuarenta años en concierto

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

Se conmemoran 40 años desde la fundación de "Durán Duran", y la banda celebra este hito con una película concierto en una azotea en Los Ángeles. En marzo de 2022, ofrecieron un concierto especial frente a la Capitol Tower, con el icónico cartel de Hollywood de fondo, interpretando sus éxitos y demostrando su energía en vivo. Gavin Elder, Vincent Adam Paul y George Scott codirigen esta película que abarca cuatro décadas de la banda, combinando entrevistas, imágenes de archivo y momentos detrás del escenario. Una oportunidad para revivir la música y la historia de una de las bandas más exitosas.

Ficha de la película

Título original

Duran Duran: Cuarenta años en concierto


Estreno


Géneros

Idioma original

EN



Reparto principal de Duran Duran: Cuarenta años en concierto

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Duran Duran: Cuarenta años en concierto.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Duran Duran: Cuarenta años en concierto. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Jimena Ruiz
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (8.0/10)

“Duran Duran: Cuarenta años en concierto” no es simplemente un documental sobre una banda; es un viaje en el tiempo meticulosamente reconstruido, una celebración vibrante y visceral de una de las bandas más influyentes de los 80 y 90. Dirigida por Gavin Elder, Vincent Adam Paul y George Scott, la película no se limita a presentar sus canciones, sino que busca encapsular la esencia de Duran Duran a lo largo de cuatro décadas, utilizando una combinación magistral de material de archivo, entrevistas íntimas y momentos capturados en la azotea de Los Ángeles, testigo de su concierto de aniversario.

La película se estructura de manera inteligente, comenzando con los orígenes de la banda en el Liverpool de los 80, mostrando la energía juvenil y la ambición que impulsaron sus primeros pasos. La dirección, en general, es precisa y evocadora, logrando transmitir la atmósfera particular de cada etapa de la banda. Particularmente me llamó la atención cómo se integran las imágenes de archivo, no como un mero relleno, sino como un elemento narrativo crucial que contextualiza los cambios musicales y estéticos de Duran Duran. No es una historia lineal, sino más bien un mosaico de recuerdos que, al juntarse, revelan una verdad compleja y multifacética.

La banda está en una excelente forma, tanto musicalmente como en cuanto a la química entre sus integrantes. Las actuaciones son dinámicas y llenas de energía, capturando la magia de un concierto en vivo, sin intentar idealizarlo. Se aprecia el esfuerzo por mostrar la banda tal como es, con sus virtudes y sus imperfecciones. John Taylor, Andy Taylor, Simon Le Bon, Nick Rhodes y Roger Taylor son convincentes, hablando con sinceridad y pasión sobre sus experiencias. Las entrevistas, además, son excepcionalmente bien hechas, ofreciendo perspectivas personales y reveladoras sobre el proceso creativo, la vida en la carretera y las relaciones entre los miembros de la banda. Se aparta del enfoque tradicional de la "biografía musical", profundizando en la dinámica personal y profesional de la banda.

El guion, aunque no intenta ser revolucionario, está bien estructurado y evita los clichés propios de este tipo de documentales. Se centra en la experiencia de los miembros de la banda, en sus recuerdos y en su perspectiva sobre su trayectoria. Hay una notable ausencia de sentimentalismos excesivos; la película se limita a narrar los hechos de manera objetiva, permitiendo que el espectador forme su propia opinión. La decisión de presentar el concierto en la azotea de Los Ángeles, con el icónico cartel de Hollywood al fondo, es un toque de genialidad que sirve como un poderoso símbolo de su legado y su capacidad para seguir reinventándose.

Si bien la película podría haber profundizado un poco más en algunos aspectos menos conocidos de su historia, en general, “Duran Duran: Cuarenta años en concierto” es un documento valioso y gratificante para los fans de la banda y para aquellos que no están familiarizados con su música. Es una celebración de la música, la creatividad y la perseverancia, y un testimonio de una de las bandas más influyentes de la historia del pop.

Nota: 8/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.