Edison & Leo (2008)

(EN) · Animación, Fantasía, Comedia, Romance, Aventura, Terror · 1h 19m

Póster de Edison & Leo
Media
1.8 /10

925 votos

¿Qué nota le das?

¡Gracias por tu voto!

Compartir en redes

Actualmente no está disponible en streaming en España.

Dónde ver Edison & Leo

Actualmente no se encuentra disponible para ver en plataformas de streaming en España.

Sinopsis

En "Edison & Leo", Powers Boothe interpreta al excéntrico y brillante científico George Edison, un hombre obsesionado con la electricidad. Su vida da un giro inesperado cuando su hijo, Leo, interpretado por Gregory Smith, sufre un accidente infantil que lo convierte en un ser capaz de electrocutar a cualquier persona al tacto. La película explora la compleja relación entre padre e hijo, marcada por el amor, la frustración y la lucha por comprender las consecuencias de la extraña condición de Leo. Jay Brazeau completa el elenco principal como un amigo cercano que intenta ayudar a George a encontrar una solución, mientras que Carly Pope aporta una voz joven y esperanzadora a la historia. "Edison & Leo" es un drama familiar conmovedor sobre la aceptación, el sacrificio y la búsqueda de la conexión en medio de circunstancias extraordinarias.

Ficha de la película

Título original

Edison & Leo


Estreno



Idioma original

EN


Dirección

Guionista

Dean English, Karen Powell, David Valleau


Reparto principal de Edison & Leo

Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Edison & Leo.

Críticas de la película

Opiniones reales de usuarios que han visto Edison & Leo. Consulta sus valoraciones y comentarios.

Raúl Domínguez
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐ (7.0/10)

“Edison & Leo” no es un espectáculo visualmente deslumbrante, pero sí una experiencia emocionalmente cautivadora. La película se aferra a una premisa inquietante – un niño que puede matar con el contacto físico – y la explora con una sensibilidad que, en cierto modo, supera la inherentemente pesada naturaleza del tema. La dirección de Ben Kenens es notablemente calmada y contemplativa, permitiendo que el drama se desarrolle a un ritmo pausado, centrado en la evolución de la relación entre George Edison (Powers Boothe) y Leo (Gregory Smith). No se trata de un thriller lleno de giros y efectos especiales; es, fundamentalmente, una historia sobre el amor paterno en su forma más compleja y, a veces, dolorosa.

Powers Boothe ofrece una actuación magistral como George Edison. Su personaje es un hombre brillante, frustrado y, en gran medida, incomprensible. Boothe consigue transmitir la intensidad de la desesperación de un padre que ve a su hijo como una amenaza, pero también la profunda necesidad de aceptarlo y protegerlo. Su interpretación no se basa en gestos teatrales, sino en una sutil pero innegable carga de angustia. Gregory Smith, en el papel de Leo, logra dar vida a un niño que lucha contra una condición que lo define, pero que, a pesar de todo, mantiene un espíritu inquieto y una búsqueda de conexión. Su vulnerabilidad y su capacidad para la empatía son, sin duda, el corazón emocional de la película.

El guion, escrito por Ben Kenens (quien también dirige), es una de las mayores fortalezas de la película. Se centra en la honestidad emocional, evitando los clichés y las soluciones fáciles. La relación entre George y Leo no se presenta como una simple lucha entre el padre y el hijo, sino como un proceso de aprendizaje, de compromiso y, en última instancia, de aceptación. La incorporación de Jay Brazeau como amigo de George añade una capa de complejidad al personaje de George, mostrando la soledad y el aislamiento que experimenta a medida que se enfrenta a la singularidad de la situación de su hijo. La voz joven y esperanzadora de Carly Pope, que interpreta a la hermana de Leo, aporta un contrapunto necesario, recordándonos la inocencia y la importancia de la familia.

Si bien la película a veces se adentra en un terreno un poco melancólico, es una observación honesta y conmovedora de las complejidades del amor y la responsabilidad. No es un espectáculo grandioso, pero su enfoque en la emoción humana y sus actuaciones sólidas la convierten en una experiencia cinematográfica digna de ser contemplada. La película invita a reflexionar sobre la aceptación, la compasión y la capacidad de encontrar la belleza incluso en las circunstancias más extraordinarias. La atmósfera, cuidadosamente construida, logra sumir al espectador en la experiencia, dejando una sensación persistente de melancolía pero también, paradójicamente, de esperanza.

Nota: 7/10

Peliculas que te pueden interesar

Los nombres, logotipos y marcas de productoras, distribuidoras y plataformas de streaming mencionadas en esta web pertenecen a sus respectivos dueños. No reclamamos ningún derecho sobre estos elementos. Su mención tiene el único propósito de ofrecer información y facilitar a los usuarios la identificación y disponibilidad de los contenidos. Para más detalles sobre derechos de autor y uso de imágenes, consulta nuestra política de derechos de autor.