
Eiffel (2021)
(FR) · Romance, Drama · 1h 49m
Nunca volverás a mirarlo de la misma manera
Dónde ver Eiffel
La película Eiffel está disponible para ver online a través de la plataforma de streaming: Lionsgate+ Amazon Channels. Consulta a continuación dónde puedes verla directamente.
Sinopsis
Habiendo finalizado su colaboración en la Estatua de la Libertad, el célebre ingeniero Gustave Eiffel (Romain Duris) está en la cima del mundo. Ahora, el gobierno francés le está presionando para diseñar algo espectacular para la Exposición Universal de París de 1889, pero Eiffel no está interesado. De repente, todo cambia cuando en su camino se cruza una misteriosa mujer de su pasado (Emma Mackey) y el fuego de su pasión prohibida se reaviva, inspirándole a cambiar la imagen de París para siempre.
Ficha de la película
Reparto principal de Eiffel
Actores y actrices destacados que dan vida a la historia en Eiffel.
Tráiler Oficial
Nuestra crítica de Eiffel
Opinión editorial sobre la película y valoración general del contenido.
Habiendo finalizado su colaboración en la Estatua de la Libertad, Gustave Eiffel (Romain Duris) está en la cima del mundo. Ahora, el gobierno francés le está presionando para diseñar algo espectacular para la Exposición Universal de París de 1889.
Críticas de la película
Opiniones reales de usuarios que han visto Eiffel. Consulta sus valoraciones y comentarios.
“Eiffel” no es una grandilocuencia. No pretende reescribir la historia de la ingeniería o la Exposición Universal de París. Es, en cambio, una delicada e íntima exploración del amor, la pérdida y la búsqueda de la inspiración. Romain Duris ofrece una actuación magistral como Gustave Eiffel, un hombre consumido por su legado, quien, en el apogeo de su fama, se encuentra inexplicablemente sacudido por la reaparición de una mujer de su pasado, Léonie (Emma Mackey). La película no se centra tanto en el proceso de construcción del monumento, sino en el proceso interno del ingeniero, sus dudas, sus tormentos emocionales y la manera en que la memoria y el deseo se entrelazan.
La dirección de Ferdinand Verdier es cautivadora. Se centra en la atmósfera, en la melancolía y en la belleza de París a finales del siglo XIX. Las escenas que capturan la ciudad en su esplendor son impresionantes, pero Verdier sabe mantener un tono de introspección, utilizando la luz y el color para intensificar las emociones de los personajes. No recurre a grandes espectáculos visuales; en lugar de eso, construye una narrativa sutil y llena de matices. Hay una notable tensión en la dirección, que se refleja en la mirada de Duris y en el lenguaje corporal de Mackey. Se percibe una atracción poderosa, pero también una profunda incomodidad, alimentada por el pasado de ambos personajes.
Emma Mackey se desvive en su papel de Léonie. Su interpretación es sutil y llena de profundidad. Leonie no es una figura idealizada; es una mujer compleja, marcada por una tragedia familiar y por un pasado que la persigue. Mackey logra transmitir su vulnerabilidad y su fuerza con una naturalidad asombrosa. La relación entre Eiffel y Léonie no es un romance convencional; es una conexión de almas, un refugio temporal ante la soledad y el peso del pasado. La química entre Duris y Mackey es palpable, dotando a la película de un caló que es tanto conmovedor como fascinante. Sin embargo, la película no se pierde en sentimentalismos fáciles. El guion, aunque tiene momentos de lirismo, se mantiene centrado en la construcción del personaje y en la exploración de las emociones de los protagonistas.
A pesar de la belleza visual y la potencia dramática, “Eiffel” no está exenta de algunas fallas. El ritmo es algo pausado y, en ciertos momentos, la película podría haber beneficiado de un mayor dinamismo. Algunos diálogos, aunque bien escritos, a veces se sienten un poco expositivos. No obstante, estas pequeñas imperfecciones no impiden que la película sea una experiencia cinematográfica gratificante, una meditación sobre el amor, el recuerdo y la capacidad de la inspiración para transformar nuestras vidas. Es una película que invita a la reflexión y que, sobre todo, nos recuerda la fuerza de las emociones humanas, incluso en los momentos más difíciles.
Nota: 7/10
Peliculas que te pueden interesar


Sabor a bacon

Disconnect: El organizador de bodas

Simple como Sylvain

Falsos Tatuajes

Una boda en Jaipur

